Carolina Sánchez: “Es necesario que se desarrollen políticas públicas enfocadas en proteger e impulsar directamente a la industria nacional” 

(Por NV) Grupo Aceros Asunción SA es una industria metalúrgica nacional en ascenso que pone a disposición de la construcción materiales de primera calidad. Conversamos con Carolina Sánchez, directora de la empresa sobre algunos puntos interesantes del rubro.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa trabaja con los más altos estándares de calidad y apuesta por la industria nacional. “Todos nuestros productos cumplen las normas nacionales e internacionales requeridas para su fabricación con lo cual podemos ofrecer a nuestros clientes productos de excelente calidad y seguridad para la construcción”, comentó Carolina Sánchez, directora de Grupo Aceros Asunción SA.

Entre los productos destacados de la empresa se encuentra la piedra triturada, un material clave para la construcción de caminos y autopistas, también el hormigón, varillas laminadas, clavos de diferentes medidas, así como el servicio de corte y doblado. Alambres recocidos y galvanizados, mallas electro soldadas, fabricación de jaulas pasa pilotes, cemento nacional e importado, cal, ladrillos, columnas de hormigón tipo Ande y postes de cemento para tejido, entre otros, forman parte del portfolio.

Un sector que necesita cambios

Carolina sostuvo que desde el sector en el que se manejan, “es necesario que se desarrollen políticas públicas serias y específicas enfocadas en proteger e impulsar directamente a la industria nacional, otorgándole absoluta prioridad a empresas que ofrecen productos hechos por mano de obra paraguaya. Esta una necesidad fundamental para que podamos seguir invirtiendo, ofreciendo empleos y creciendo como país”, aseguró.

“El futuro del Paraguay puede ser muy bueno, pero también dependemos del acompañamiento del sector público, su inversión estratégica y el uso correcto de los fondos, para que estos últimos lleguen realmente a empresas que trabajan en forma seria, que cuenten con certificación de calidad y que suman al PIB”, indicó.

Una empresa familiar

Aceros Asunción SA se creó en 1995. Es una empresa familiar fundada por Ricardo Sánchez Abdo, que inició sus actividades con la fabricación y trefilación de alambres para zunchos de algodón. La empresa hoy está dirigida por sus seis hijos, que se encargan de diferentes áreas.

El Grupo Aceros Asunción SA cuenta en la actualidad con un equipo de más de 150 colaboradores, “nuestro capital más importante”, dijo la directora. “En los últimos 10 años, fuimos sumando nuevas unidades de negocio y nos convertimos en un grupo formado de varias empresas con un mismo objetivo: ser referencia en el rubro de construcción”, destacó.

“Logramos expandirnos con el tiempo y fuimos agregando productos laminados en frío como la varilla de 4,2, 5,5, 7 y 9,5 mm; invertimos también máquinas para la fabricación de clavos y alambres, y servicios como el corte y doblado, la fabricación de mallas electrosoldadas y trelisas. Además de la incorporación de una planta de hormigón, lo cual ayudó a complementar los productos que ofrecemos al mercado con mano de obra nacional y garantía de calidad”, explicó Carolina.

Un año atípico

La directora del Grupo Aceros Asunción SA informó que durante el tiempo de cuarentena tomaron la decisión de centrarse en mantener el plantel completo de colaboradores. “Con mucha satisfacción podemos decir que logramos cumplir con este objetivo”, mencionó. “Hoy estamos con todas las energías puestas en volver al ritmo regular de trabajo”, anunció.

“Algo positivo que destacar y que nos sorprendió fue la demanda masiva de algunos productos como, por ejemplo, los clavos en todas sus presentaciones, debimos duplicar la producción del material para poder abastecer a las necesidades del mercado, esto se dio a causa de los cierres de frontera que imposibilitó a que se importen del Brasil quienes ocupan el mayor porcentaje del mercado en nuestro país a pesar de que contamos con empresas que se dedican a la fabricación nacional”, remarcó.

Finalmente, Carolina consideró a este 2020 como un año atípico. “Por esta razón nos resulta demasiado difícil poder hacer una comparación en relación a los años anteriores, pero para el 2021 tenemos planes de seguir creciendo, continuar aportando al crecimiento del país y mantenernos como referencia en el sector de la construcción”, concluyó.

Más información @aceroasuncion

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos