Casa del Constructor Paraguay, la mayor red de alquiler de equipos de Latinoamérica, inaugura su tercer local en el país

(Por NV) Esta es una empresa que se destaca por ofrecer al rubro de la construcción compactadores, andamios, cortadoras de asfalto, hormigoneras, martilletes, generadores, entre muchos otros equipos de reconocidas marcas europeas. Te invitamos a conocer más sobre Casa del Constructor Paraguay, una firma que acaba de inaugurar un nuevo local, esta vez ubicado en Acceso Sur.
 

“Nos diferencia la trayectoria de más de 28 años que tenemos en el rubro, y el servicio diferenciado que ofrecemos a nuestros clientes”, comentó Gino Pavetti, director de Casa del Constructor Paraguay. “Nos destacamos por la calidad de nuestros equipos, provenientes de reconocidas marcas europeas, que brindan seguridad al momento de utilizarlos. Además, nuestros andamios y puntales cuentan con certificación internacional para atender los estándares de seguridad más altos de las empresas”, detalló.

Casa del Constructor Paraguay tiene tres sucursales en donde disponen de un stock amplio para siempre tener lo que necesita el cliente. “También ofrecemos líneas de crédito para que puedan trabajar y ejecutar los proyectos”, informó el directivo.

Pavetti mencionó que, en el rubro de alquiler de equipos para construcción, todos los equipos tienen una salida alta, ya que a medida que la obra avanza la necesidad cambia. “En nuestro rubro el mayor desafío es crecer a pesar de la volatilidad de los precios en los equipos y materiales de construcción, especialmente durante esta pandemia, cuando los precios aumentaron en algunos casos 120%. Esto afecta a nuestros clientes, que muchas veces tienen que pausar sus obras”, manifestó.

El directivo recordó que el rubro de la construcción aporta un alto porcentaje al PIB, “es muy importante que el crecimiento sea sostenido en el sector”, analizó. “Esperamos que en los próximos meses los precios de materiales y equipos en general puedan volver a regularizarse. A medida que llegamos al fin de la pandemia y la producción de los mismos aumente”, expresó.

“Tenemos el orgullo de brindar nuestros servicios a muchas empresas y personas físicas dedicadas a la construcción, ya que acompañamos a nuestros clientes desde una construcción pequeña (viviendas) hasta la construcción de edificios y obras viales de gran envergadura”, especificó Pavetti.

Como novedad, la empresa acaba de inaugurar la sucursal de Acceso Sur, que se encuentra sobre la avenida Fernando de la Mora casi Cacique Lambaré. “Con este nuevo local buscamos atender a nuestros clientes que se encuentran en Lambaré, Ñemby y Fernando de la Mora”, señaló Pavetti. “Nuestra meta para el 2022 es consolidarnos con las tres sucursales y seguir la expansión, llegando así a la mayor cantidad de obras posibles”, anunció.

Esta es una compañía que aporta, al país y al rubro de la construcción, soluciones en cuanto a equipos se refiere. “Estamos constantemente capacitando e invirtiendo en la educación y el crecimiento personal de cada uno de los miembros de Casa del Constructor. Asimismo, ayudamos continuamente a nuestros clientes a ejecutar sus proyectos con las mejores máquinas para su obra. Para nosotros, brindar un mejor servicio y productos de calidad en Paraguay es esencial”, finalizó el director de Casa del Constructor Paraguay.

Más datos
Casa Central: Madame Lynch y Tte. Máximo Pérez, teléfono (0981) 871-860. Sucursal Luque - Sanlo: Gral. Eugenio Garay casi Santos Mendoza, San Lorenzo, teléfono (0981)831-855. Sucursal Acceso Sur: Fernando de la Mora casi Cacique Lambaré, teléfono (0981) 854-481. Informes en la web: www.casadelconstructor.com.py o en las redes sociales @casadelconstructorpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.