Cassol es fuerte en la industria de hormigón: capaz de producir 1.400 m2 de pavers/adoquines por día

(Por NV) Cassol Bloques & Pavers es una referencia en la industria del hormigón dentro del mercado de la construcción. La empresa dispone de una planta de producción y ofrece una variedad de productos prefabricados de hormigón: pavers/adoquines de diferentes tipos, espesores y colores y una variedad de bloques, así como cordones y piso pasto/grama. 

Image description

Cuando se menciona Cassol Bloques & Pavers se hace referencia a productos de calidad certificada. Cada bloque y adoquín está cuidadosamente elaborado utilizando una selección de materiales de primera categoría, incluyendo arena lavada, piedra triturada de alta calidad, cemento de excelencia y aditivos especializados. Esta combinación garantiza la durabilidad, resistencia y estética de cada pieza, cumpliendo con los más altos estándares de la industria de la construcción y proporcionando resultados excepcionales en cada proyecto. 

“Desde su fundación, en el año 2015, buscamos la satisfacción y superar las expectativas de nuestros clientes, por lo cual priorizamos la profesionalidad y la calidad en la elaboración de nuestros productos, ayudando, además, a consolidar el desarrollo regional. Conscientes de nuestra responsabilidad en la preservación del medio ambiente, Cassol Bloques & Pavers se enorgullece de ofrecer productos de excelente calidad que cumplen con todas las normas y procedimientos y poder realizar trabajos ecológicos”, comentó el propietario, Eduardo Cassol. 

En cuanto a su capacidad de producción, Cassol Bloques & Pavers cuenta con un ciclo totalmente automatizado respaldado por tres máquinas automatizadas, además de una eficiente paletizadora también automatizada. “Esto nos permite alcanzar una producción diaria de 1.400 m2 de pavers/adoquines y 13.500 unidades de bloques. Adicionalmente, disponemos de una amplia capacidad de stock que nos permite satisfacer pedidos de manera rápida y eficiente”, explicó el propietario. Las tendencias y el consumidor En el mercado actual se observan tendencias como una creciente preferencia por productos sostenibles y personalizados, así como por opciones que sean fáciles de instalar y mantener, según lo que señaló Cassol. 

“Los consumidores buscan productos ecológicos, duraderos y resistentes, lo que ha impulsado innovaciones en materiales y tecnologías. La digitalización del mercado ha facilitado las ventas en línea, y los adoquines se están utilizando de manera creativa en el diseño paisajístico para crear espacios únicos y funcionales”, manifestó. 

“El consumidor actual también busca principalmente una excelente atención, tanto en el proceso de venta como en el seguimiento posterior a la venta. En nuestra empresa, nos esforzamos constantemente por mejorar en estos aspectos. Tenemos un mercado amplio en el que los clientes particulares a menudo buscan renovar sus espacios, ya sea su vereda, garaje, quincho o estacionamiento. En este sentido, nuestro producto estrella es el adoquín o paver, como lo llamamos nosotros”, dijo Cassol. 

Para asegurar que el diseño final refleje la visión del cliente, la empresa colabora estrechamente con ellos en todas las etapas del proceso. “Nuestros asesores de ventas y equipo de colocación se dedican a comprender las necesidades y preferencias de los mismos. Fomentamos una comunicación abierta y constante para que puedan compartir sus ideas en cualquier momento. Además, ofrecemos muestras de productos para ayudar a visualizar el diseño en su espacio. Nuestra colaboración se basa en la comunicación, el trabajo en equipo y el compromiso con la excelencia”, especificó. 

Lo nuevo 

Para el resto del año 2024, Cassol Bloques & Pavers tiene emocionantes novedades y planes en marcha. “Estamos preparando el lanzamiento de un nuevo producto que estará disponible a partir del segundo semestre. Este producto se diferenciará en cuanto a calidad, tamaño y estética, ofreciendo a nuestros clientes una opción aún más amplia y atractiva para sus proyectos de diseño paisajístico”, anunció el propietario.

 “Estamos entusiasmados de poder compartir más detalles sobre este emocionante lanzamiento en los próximos meses y estamos seguros de que será muy bien recibido. Además, estamos trabajando en mejorar nuestros servicios y procesos internos para seguir brindando la mejor experiencia posible”, finalizó Cassol. 

Más datos 

Cassol Bloques & Pavers se encuentra en Mariano Roque Alonso, hacia el puente remanso. Dirección: Cap. Emigdo Ojeda Rojas. Los teléfonos de contacto son el (021) 750-530 o el (0981) 411-855. Encuéntralos en Instagram y Facebook: @cassolbloques

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.