Cassol es fuerte en la industria de hormigón: capaz de producir 1.400 m2 de pavers/adoquines por día

(Por NV) Cassol Bloques & Pavers es una referencia en la industria del hormigón dentro del mercado de la construcción. La empresa dispone de una planta de producción y ofrece una variedad de productos prefabricados de hormigón: pavers/adoquines de diferentes tipos, espesores y colores y una variedad de bloques, así como cordones y piso pasto/grama. 

Cuando se menciona Cassol Bloques & Pavers se hace referencia a productos de calidad certificada. Cada bloque y adoquín está cuidadosamente elaborado utilizando una selección de materiales de primera categoría, incluyendo arena lavada, piedra triturada de alta calidad, cemento de excelencia y aditivos especializados. Esta combinación garantiza la durabilidad, resistencia y estética de cada pieza, cumpliendo con los más altos estándares de la industria de la construcción y proporcionando resultados excepcionales en cada proyecto. 

“Desde su fundación, en el año 2015, buscamos la satisfacción y superar las expectativas de nuestros clientes, por lo cual priorizamos la profesionalidad y la calidad en la elaboración de nuestros productos, ayudando, además, a consolidar el desarrollo regional. Conscientes de nuestra responsabilidad en la preservación del medio ambiente, Cassol Bloques & Pavers se enorgullece de ofrecer productos de excelente calidad que cumplen con todas las normas y procedimientos y poder realizar trabajos ecológicos”, comentó el propietario, Eduardo Cassol. 

En cuanto a su capacidad de producción, Cassol Bloques & Pavers cuenta con un ciclo totalmente automatizado respaldado por tres máquinas automatizadas, además de una eficiente paletizadora también automatizada. “Esto nos permite alcanzar una producción diaria de 1.400 m2 de pavers/adoquines y 13.500 unidades de bloques. Adicionalmente, disponemos de una amplia capacidad de stock que nos permite satisfacer pedidos de manera rápida y eficiente”, explicó el propietario. Las tendencias y el consumidor En el mercado actual se observan tendencias como una creciente preferencia por productos sostenibles y personalizados, así como por opciones que sean fáciles de instalar y mantener, según lo que señaló Cassol. 

“Los consumidores buscan productos ecológicos, duraderos y resistentes, lo que ha impulsado innovaciones en materiales y tecnologías. La digitalización del mercado ha facilitado las ventas en línea, y los adoquines se están utilizando de manera creativa en el diseño paisajístico para crear espacios únicos y funcionales”, manifestó. 

“El consumidor actual también busca principalmente una excelente atención, tanto en el proceso de venta como en el seguimiento posterior a la venta. En nuestra empresa, nos esforzamos constantemente por mejorar en estos aspectos. Tenemos un mercado amplio en el que los clientes particulares a menudo buscan renovar sus espacios, ya sea su vereda, garaje, quincho o estacionamiento. En este sentido, nuestro producto estrella es el adoquín o paver, como lo llamamos nosotros”, dijo Cassol. 

Para asegurar que el diseño final refleje la visión del cliente, la empresa colabora estrechamente con ellos en todas las etapas del proceso. “Nuestros asesores de ventas y equipo de colocación se dedican a comprender las necesidades y preferencias de los mismos. Fomentamos una comunicación abierta y constante para que puedan compartir sus ideas en cualquier momento. Además, ofrecemos muestras de productos para ayudar a visualizar el diseño en su espacio. Nuestra colaboración se basa en la comunicación, el trabajo en equipo y el compromiso con la excelencia”, especificó. 

Lo nuevo 

Para el resto del año 2024, Cassol Bloques & Pavers tiene emocionantes novedades y planes en marcha. “Estamos preparando el lanzamiento de un nuevo producto que estará disponible a partir del segundo semestre. Este producto se diferenciará en cuanto a calidad, tamaño y estética, ofreciendo a nuestros clientes una opción aún más amplia y atractiva para sus proyectos de diseño paisajístico”, anunció el propietario.

 “Estamos entusiasmados de poder compartir más detalles sobre este emocionante lanzamiento en los próximos meses y estamos seguros de que será muy bien recibido. Además, estamos trabajando en mejorar nuestros servicios y procesos internos para seguir brindando la mejor experiencia posible”, finalizó Cassol. 

Más datos 

Cassol Bloques & Pavers se encuentra en Mariano Roque Alonso, hacia el puente remanso. Dirección: Cap. Emigdo Ojeda Rojas. Los teléfonos de contacto son el (021) 750-530 o el (0981) 411-855. Encuéntralos en Instagram y Facebook: @cassolbloques

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.