Cerámica Villanueva busca espacio: sumó las aberturas a sus layotas nacionales y complementos decorativos

(Por NV) Cerámica Villanueva es una empresa familiar dedicada a la distribución de todo tipo de materiales para la construcción. Sus principales productos son los pisos rústicos (layotas nacionales) y los complementos decorativos que se le pueden adherir, como fajas, guardas y tocetos, que aportan un estilo único y propio a los diseños de los diferentes espacios.

 

La empresa está formada por los hermanos Villanueva: Javier, Fabio y Alcira. Se enfoca principalmente en la distribución de pisos layotas rústicos y ladrillejos para revestimientos, además de una amplia variedad de los complementos decorativos que se le pueden adherir a las colocaciones para dar realce y color a los diseños. También cuentan con ladrillos y tejas, e incorporaron recientemente la línea de aberturas para la construcción: puertas y ventanas, que tuvieron una positiva repercusión.

“Hace tres años decidimos unir nuestras experiencias, conocimientos y fortalezas individuales para crear nuestro propio negocio independiente, con expectativas de mayor crecimiento en nuestro país”, dijo Javier. “Buscamos dar destaque a la mano de obra nacional y a los materiales de buena calidad que se produce en Paraguay”, señaló.

Cerámica Villanueva distribuye materiales de grandes fábricas nacionales, los mismos son fabricados en el país desde hace ya muchos años. “Nosotros queremos destacar el potencial que tiene Paraguay. No necesitamos pagar más caro en productos importados ya que aquí se fabrican de muy buena calidad”, manifestó uno de los propietarios de esta empresa.

 Los pisos layotas son muy requeridos para completar espacios exteriores. Muchos depósitos de materiales los distribuyen, pero solo como complemento. “Sin embargo, en nuestras plataformas digitales nosotros tratamos de mostrar la verdadera belleza que se puede extraer de esta línea de materiales, la incorporación en interiores y todo lo que se puede crear con una combinación de diseños y estilos”, resaltó Javier. 

En cuanto a las ventas, Javier indicó que están al tanto de las proyecciones de crecimiento las construcciones a nivel país entre finales de este año y el siguiente año. “Nos fortalece aún más saber que seguiremos apostando a este rubro con miras a expandirnos a nivel país, ya que nuestra meta es llegar con mayor facilidad a todos los puntos del territorio nacional”, expresó.

Javier aseguró que, independiente del constante crecimiento de este rubro, no están ajenos a que todo negocio tiene sus momentos débiles y, como la mayoría, ya atravesaron por varias situaciones complicadas, lo que les dio la experiencia necesaria para crear las previsiones para intentar mantenerse firmes ante situaciones adversas.

“Como jóvenes, creemos y apostamos a un país en progreso, tenemos la apertura mental de ir adaptándonos a las necesidades de los clientes y poder cumplir satisfactoriamente con todos los que confían en nuestro trabajo. Pretendemos seguir en el mismo camino, trabajando de manera organizada, con compromiso y perseverancia y, sobre todo, brindando una buena atención. Son cada vez más los clientes que nos llaman exclusivamente para felicitarnos por el trabajo que estamos realizando y la atención diferenciada que damos”, destacó el vocero de la empresa.

Javier expresó que trabajan honesta y responsablemente, con la idea de que “nuestros clientes siempre vuelvan, nos elijan, nos recomienden y nos reconozcan por brindarles confianza; valoramos el trabajo de los empresarios que apuestan al país, aquellos que iniciaron desde abajo y que hoy dan trabajo digno a muchos compatriotas, apoyándolos para tener una mejor calidad de vida. Queremos un país donde todos crezcamos”, apuntó.

Más datos

El showroom de Cerámica Villanueva queda sobre la Avda. La Victoria y Guillermo Almeida, Reducto, San Lorenzo. El horario atención es de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Teléfonos (0982) 716-629, (0991) 711-447 y (0982) 141-851. Encontrales en Facebook y TikTok como Cerámica Villanueva y en el Instagram como @ceramicasvillanueva

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.