Electropar llevó a cabo la I Edición de Industrial Innovation Week 2024

Electropar concluyó con gran éxito la primera edición de la Industrial Innovation Week 2024, una semana enfocada al rubro eléctrico profesional del país que presentó, por primera vez, todo su portafolio industrial. Del 5 al 11 de septiembre de 2024, la empresa ofreció una serie de actividades que reunieron a los principales actores del sector para compartir innovaciones y avanzar en el desarrollo tecnológico.

Image description

Durante estos días, Electropar organizó activaciones en tiendas, promociones y webinars donde presentaron un sinfín de novedades junto a las marcas líderes, culminando en una feria/expo presencial los días 10 y 11 de septiembre que incluyó charlas presenciales con acceso gratuito y certificados de participación, demostraciones de productos y presentación de las soluciones industriales. Este encuentro, fue el escenario perfecto para que profesionales y empresas descubrieran las últimas novedades y establecieran contactos estratégicos en un ambiente de colaboración.

Marcas de renombre internacional, como ABB, Phoenix Contact, Cominsa, Nexans, Hikvision, Philips, Roker, Total, Canadian Solar, Poliron, Tramontina, Elecon, Huawei, Emas y muchas más, participaron activamente, exhibiendo sus más recientes productos. Estas marcas, además, aprovecharon la Industrial Innovation Week para hablar de productos innovadores y compartir su visión sobre el futuro de la industria eléctrica.

La Industrial Innovation Week 2024 se consolidó como una oportunidad única para ingenieros, instaladores y líderes empresariales, quienes intercambiaron conocimientos, participaron en paneles con expertos, y presenciaron una exposición completa, fortaleciendo así las bases de una industria más innovadora y competitiva en Paraguay de la mano de su socio confiable.

Con más de 40 años de trayectoria en el mercado, Electropar reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector eléctrico en Paraguay. La empresa agradece a todos los participantes que hicieron posible esta semana de logros, consolidando una vez más su posición como líder en ofrecer #SolucionesConEnergía.

Industrial Innovation Week

La Industrial Innovation Week es un evento organizado por Electropar que tuvo su primera edición este año, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector eléctrico e industrial en Paraguay. Durante una semana, el evento reúne a ingenieros, instaladores, líderes empresariales y fabricantes de renombre para compartir innovaciones, conocimientos y experiencias. Con una combinación de activaciones en tiendas, webinars, promociones y una feria/expo presencial, la Industrial Innovation Week ofrece una plataforma única para explorar las últimas tendencias tecnológicas, establecer contactos estratégicos y fomentar la colaboración en el sector. El evento no solo promueve el desarrollo profesional, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en la industria eléctrica de Paraguay.

Soluciones industriales y marcas líderes en el portafolio de Electropar

Electropar cuenta con un portafolio diversificado de soluciones industriales que abarca desde componentes eléctricos hasta sistemas de automatización avanzada y energías renovables. La empresa se asocia con marcas de prestigio internacional, como ABB, Phoenix Contact, Nexans, Hikvision, Philips, Huawei, Canadian Solar, entre otras, para ofrecer productos de la más alta calidad y tecnología de punta. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos sectores, incluyendo la construcción, la industria, la energía y las telecomunicaciones, garantizando eficiencia y seguridad.

Electropar también se destaca por su capacidad para integrar estas soluciones en proyectos complejos, ofreciendo asesoramiento técnico y capacitación especializada. Su enfoque en la innovación y la calidad asegura que cada cliente reciba productos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas, contribuyendo al desarrollo y modernización del sector industrial en Paraguay.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)