Engine SA se posiciona como uno de los líderes en Paraguay en venta de montacargas (cuentan con el 100% de los repuestos)

(Por NV) Engine SA es una empresa especialista en movimiento de cargas, movimiento de suelo, racks y reparaciones de todo tipo de maquinarias. Cuentan con máquinas que vienen con el mejor equipamiento y durabilidad; son vehículos de trabajo de alta performance y dureza.

Esta empresa brinda soluciones logísticas con maquinarias y equipos de alta calidad, prestando especial atención en el servicio postventa, garantía y asesoramiento personalizado. Los equipamientos que ofrecen se adecuan perfectamente a las necesidades de los clientes y complementan cualquier espacio de trabajo permitiendo a los usuarios un alto nivel de confiabilidad. Son los aliados ideales a la hora de adquirir herramientas de trabajo por su trayectoria y capacidad de respuesta.

Desde el 2014, Renato Paredes, gerente comercial, empezó a crear y diseñar la empresa, viendo los huecos en el mercado, pero Engine SA comenzó a operar como sociedad recién en el 2018. “Nos diferencia el trato personalizado, ya que cada cliente tiene necesidades diferentes y todos están en diferentes situaciones financieras, por eso tomamos los usados de los clientes y les ofrecemos largas financiaciones para que las máquinas puedan pagarse solas”, destacó el joven emprendedor.

Otro de los diferenciales de esta empresa es que tiene el 100% de los repuestos. “Las maquinarias necesitan siempre cambios de piezas por desgaste, el cliente no puede parar su negocio y nosotros entendemos eso y apostamos a tener cada uno de los repuestos por más que no tenga una rotación le brindamos la seguridad al cliente que tendrá la pieza que necesita”, aseguró Renato.

Engine SA atiende a empresas del rubro de la construcción, industrias, distribuidoras, productores en su mayoría. “Donde haya un pallet o big bag queremos estar”, dijo Renato. Uno de los productos estrellas es el montacargas diesel. “Durante la pandemia fue el producto que más se solicitó”, informó el gerente.

“Para nosotros el 2021 es un año clave, comparando con el año 2020 hemos duplicado nuestras ventas y nos hemos posicionado como la empresa número 1 en ventas de montacargas, además ingresamos también al rubro de movimiento de suelo y esperamos estar en el top 3 en el primer año”, anunció el gerente.

En cuanto a los productos, a nivel país, la pala cargadora es la máquina que más se necesita, según comentó el directivo. La utilizan desde depósitos de materiales, canteras, en la ganadería, constructoras, entre otros rubros. “Hemos conseguido la representación de la marca Michigan, que históricamente es un referente, con más de 100 años en el mercado”, detalló Renato. “Inclusive hay máquinas de los años 80 que siguen funcionando demostrando la calidad de la marca”, sostuvo.

Renato mencionó que en el 2020 tuvieron que mejorar su presencia en las redes, ya que era muy difícil visitar a los clientes a causa de las restricciones de la pandemia. Lo que más desafiante del rubro en el que se manejan es la escasez de materia prima para la producción de las máquinas, la subida del precio del acero, subida del precio del flete, escasez de contenedores, diferencia de cambio del dólar con la moneda del fabricante.

“Todo esto afecta directamente a los clientes, ya que las maquinarias son herramientas de trabajo. Son una necesidad no un lujo, así que deben de tener las máquinas sea como sea y el precio ya ha subido a nivel mundial tres veces. Esperamos que para el año que viene los costos de flete y los plazos puedan bajar para que no nos falten las mercaderías en stock”, manifestó el gerente comercial de Engine SA.

“Actualmente estamos 15 personas trabajando en la empresa en varios sectores, además contamos con varias alianzas estratégicas con técnicos y especialistas. Buscamos crecer ordenadamente, siempre con el fin que la experiencia del cliente sea la mejor y el producto final que reciban sea el esperado”, enfatizó el gerente.

En lo que resta del año, la empresa Engine SA buscará posicionar aún más sus productos. “Nuestra marca principal en montacargas es una marca americana con más de 100 años de antigüedad, Hyster Yale Maximal, hemos sumado Michigan para movimiento de suelo en maquinaria pesada; para los depósitos de materiales tenemos una línea exclusiva de palas cargadoras pequeñas que es Lugong y para la minería representamos la marca finlandesa Rammer de martillos hidráulicos, que se utilizan en las canteras. Esperamos duplicar el volumen de ventas con estas marcas. En lo que es montacargas tenemos un estudio más exacto y esperamos tener el 21% del mercado al cerrar el 2021”, finalizó Renato.

Más datos
Engine SA queda sobre Padre Buenaventura Suarez 1734 y José Martí, barrio Tembetary, Informes al teléfono (0985) 242-811 en las redes sociales Facebook e Instagram @enginesa o en la página web: http://www.enginepy.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.