Engine SA se posiciona como uno de los líderes en Paraguay en venta de montacargas (cuentan con el 100% de los repuestos)

(Por NV) Engine SA es una empresa especialista en movimiento de cargas, movimiento de suelo, racks y reparaciones de todo tipo de maquinarias. Cuentan con máquinas que vienen con el mejor equipamiento y durabilidad; son vehículos de trabajo de alta performance y dureza.

Esta empresa brinda soluciones logísticas con maquinarias y equipos de alta calidad, prestando especial atención en el servicio postventa, garantía y asesoramiento personalizado. Los equipamientos que ofrecen se adecuan perfectamente a las necesidades de los clientes y complementan cualquier espacio de trabajo permitiendo a los usuarios un alto nivel de confiabilidad. Son los aliados ideales a la hora de adquirir herramientas de trabajo por su trayectoria y capacidad de respuesta.

Desde el 2014, Renato Paredes, gerente comercial, empezó a crear y diseñar la empresa, viendo los huecos en el mercado, pero Engine SA comenzó a operar como sociedad recién en el 2018. “Nos diferencia el trato personalizado, ya que cada cliente tiene necesidades diferentes y todos están en diferentes situaciones financieras, por eso tomamos los usados de los clientes y les ofrecemos largas financiaciones para que las máquinas puedan pagarse solas”, destacó el joven emprendedor.

Otro de los diferenciales de esta empresa es que tiene el 100% de los repuestos. “Las maquinarias necesitan siempre cambios de piezas por desgaste, el cliente no puede parar su negocio y nosotros entendemos eso y apostamos a tener cada uno de los repuestos por más que no tenga una rotación le brindamos la seguridad al cliente que tendrá la pieza que necesita”, aseguró Renato.

Engine SA atiende a empresas del rubro de la construcción, industrias, distribuidoras, productores en su mayoría. “Donde haya un pallet o big bag queremos estar”, dijo Renato. Uno de los productos estrellas es el montacargas diesel. “Durante la pandemia fue el producto que más se solicitó”, informó el gerente.

“Para nosotros el 2021 es un año clave, comparando con el año 2020 hemos duplicado nuestras ventas y nos hemos posicionado como la empresa número 1 en ventas de montacargas, además ingresamos también al rubro de movimiento de suelo y esperamos estar en el top 3 en el primer año”, anunció el gerente.

En cuanto a los productos, a nivel país, la pala cargadora es la máquina que más se necesita, según comentó el directivo. La utilizan desde depósitos de materiales, canteras, en la ganadería, constructoras, entre otros rubros. “Hemos conseguido la representación de la marca Michigan, que históricamente es un referente, con más de 100 años en el mercado”, detalló Renato. “Inclusive hay máquinas de los años 80 que siguen funcionando demostrando la calidad de la marca”, sostuvo.

Renato mencionó que en el 2020 tuvieron que mejorar su presencia en las redes, ya que era muy difícil visitar a los clientes a causa de las restricciones de la pandemia. Lo que más desafiante del rubro en el que se manejan es la escasez de materia prima para la producción de las máquinas, la subida del precio del acero, subida del precio del flete, escasez de contenedores, diferencia de cambio del dólar con la moneda del fabricante.

“Todo esto afecta directamente a los clientes, ya que las maquinarias son herramientas de trabajo. Son una necesidad no un lujo, así que deben de tener las máquinas sea como sea y el precio ya ha subido a nivel mundial tres veces. Esperamos que para el año que viene los costos de flete y los plazos puedan bajar para que no nos falten las mercaderías en stock”, manifestó el gerente comercial de Engine SA.

“Actualmente estamos 15 personas trabajando en la empresa en varios sectores, además contamos con varias alianzas estratégicas con técnicos y especialistas. Buscamos crecer ordenadamente, siempre con el fin que la experiencia del cliente sea la mejor y el producto final que reciban sea el esperado”, enfatizó el gerente.

En lo que resta del año, la empresa Engine SA buscará posicionar aún más sus productos. “Nuestra marca principal en montacargas es una marca americana con más de 100 años de antigüedad, Hyster Yale Maximal, hemos sumado Michigan para movimiento de suelo en maquinaria pesada; para los depósitos de materiales tenemos una línea exclusiva de palas cargadoras pequeñas que es Lugong y para la minería representamos la marca finlandesa Rammer de martillos hidráulicos, que se utilizan en las canteras. Esperamos duplicar el volumen de ventas con estas marcas. En lo que es montacargas tenemos un estudio más exacto y esperamos tener el 21% del mercado al cerrar el 2021”, finalizó Renato.

Más datos
Engine SA queda sobre Padre Buenaventura Suarez 1734 y José Martí, barrio Tembetary, Informes al teléfono (0985) 242-811 en las redes sociales Facebook e Instagram @enginesa o en la página web: http://www.enginepy.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.