Engine SA se posiciona como uno de los líderes en Paraguay en venta de montacargas (cuentan con el 100% de los repuestos)

(Por NV) Engine SA es una empresa especialista en movimiento de cargas, movimiento de suelo, racks y reparaciones de todo tipo de maquinarias. Cuentan con máquinas que vienen con el mejor equipamiento y durabilidad; son vehículos de trabajo de alta performance y dureza.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa brinda soluciones logísticas con maquinarias y equipos de alta calidad, prestando especial atención en el servicio postventa, garantía y asesoramiento personalizado. Los equipamientos que ofrecen se adecuan perfectamente a las necesidades de los clientes y complementan cualquier espacio de trabajo permitiendo a los usuarios un alto nivel de confiabilidad. Son los aliados ideales a la hora de adquirir herramientas de trabajo por su trayectoria y capacidad de respuesta.

Desde el 2014, Renato Paredes, gerente comercial, empezó a crear y diseñar la empresa, viendo los huecos en el mercado, pero Engine SA comenzó a operar como sociedad recién en el 2018. “Nos diferencia el trato personalizado, ya que cada cliente tiene necesidades diferentes y todos están en diferentes situaciones financieras, por eso tomamos los usados de los clientes y les ofrecemos largas financiaciones para que las máquinas puedan pagarse solas”, destacó el joven emprendedor.

Otro de los diferenciales de esta empresa es que tiene el 100% de los repuestos. “Las maquinarias necesitan siempre cambios de piezas por desgaste, el cliente no puede parar su negocio y nosotros entendemos eso y apostamos a tener cada uno de los repuestos por más que no tenga una rotación le brindamos la seguridad al cliente que tendrá la pieza que necesita”, aseguró Renato.

Engine SA atiende a empresas del rubro de la construcción, industrias, distribuidoras, productores en su mayoría. “Donde haya un pallet o big bag queremos estar”, dijo Renato. Uno de los productos estrellas es el montacargas diesel. “Durante la pandemia fue el producto que más se solicitó”, informó el gerente.

“Para nosotros el 2021 es un año clave, comparando con el año 2020 hemos duplicado nuestras ventas y nos hemos posicionado como la empresa número 1 en ventas de montacargas, además ingresamos también al rubro de movimiento de suelo y esperamos estar en el top 3 en el primer año”, anunció el gerente.

En cuanto a los productos, a nivel país, la pala cargadora es la máquina que más se necesita, según comentó el directivo. La utilizan desde depósitos de materiales, canteras, en la ganadería, constructoras, entre otros rubros. “Hemos conseguido la representación de la marca Michigan, que históricamente es un referente, con más de 100 años en el mercado”, detalló Renato. “Inclusive hay máquinas de los años 80 que siguen funcionando demostrando la calidad de la marca”, sostuvo.

Renato mencionó que en el 2020 tuvieron que mejorar su presencia en las redes, ya que era muy difícil visitar a los clientes a causa de las restricciones de la pandemia. Lo que más desafiante del rubro en el que se manejan es la escasez de materia prima para la producción de las máquinas, la subida del precio del acero, subida del precio del flete, escasez de contenedores, diferencia de cambio del dólar con la moneda del fabricante.

“Todo esto afecta directamente a los clientes, ya que las maquinarias son herramientas de trabajo. Son una necesidad no un lujo, así que deben de tener las máquinas sea como sea y el precio ya ha subido a nivel mundial tres veces. Esperamos que para el año que viene los costos de flete y los plazos puedan bajar para que no nos falten las mercaderías en stock”, manifestó el gerente comercial de Engine SA.

“Actualmente estamos 15 personas trabajando en la empresa en varios sectores, además contamos con varias alianzas estratégicas con técnicos y especialistas. Buscamos crecer ordenadamente, siempre con el fin que la experiencia del cliente sea la mejor y el producto final que reciban sea el esperado”, enfatizó el gerente.

En lo que resta del año, la empresa Engine SA buscará posicionar aún más sus productos. “Nuestra marca principal en montacargas es una marca americana con más de 100 años de antigüedad, Hyster Yale Maximal, hemos sumado Michigan para movimiento de suelo en maquinaria pesada; para los depósitos de materiales tenemos una línea exclusiva de palas cargadoras pequeñas que es Lugong y para la minería representamos la marca finlandesa Rammer de martillos hidráulicos, que se utilizan en las canteras. Esperamos duplicar el volumen de ventas con estas marcas. En lo que es montacargas tenemos un estudio más exacto y esperamos tener el 21% del mercado al cerrar el 2021”, finalizó Renato.

Más datos
Engine SA queda sobre Padre Buenaventura Suarez 1734 y José Martí, barrio Tembetary, Informes al teléfono (0985) 242-811 en las redes sociales Facebook e Instagram @enginesa o en la página web: http://www.enginepy.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.