Evento edificante: Alto Paraná se prepara para la cuarta edición de la Expo Construir donde recibirá 15.000 personas

(Por SR) Ciudad del Este se prepara para recibir a miles de visitantes en la cuarta edición de la Expo Construir, el evento más relevante del sector de la construcción en Alto Paraná. Organizado por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, la feria tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en el Salón de Convenciones del Hotel Nobile y promete reunir a los principales actores del rubro.

Image description

Según Bárbara Dapozzo, gerente general de la Cámara de Empresarios, la feria ha experimentado un crecimiento exponencial desde su primera edición. En 2021 comenzó con 60 stands, y este año contará con aproximadamente 120 espacios, donde se espera la presencia de más de 180 marcas y alrededor de 15.000 visitantes.

"Este año hemos ampliado la Expo, no solo con más empresas del sector constructivo, sino también incluyendo un pabellón gastronómico, ofreciendo oportunidades a chefs e industrias del sector alimenticio", señaló Dapozzo. Además de constructoras y proveedores de materiales como pinturas, hierro, pisos y cemento, la feria contará con espacios dedicados a la innovación, el diseño y los servicios complementarios.

Networking y negocios en un entorno internacional

La ubicación de Ciudad del Este, en la triple frontera con Brasil y Argentina, convierte a Expo Construir en una plataforma atractiva para el networking y la concreción de negocios internacionales. "Nos visitan empresarios de Chile, México, Brasil y Argentina, interesados en el mercado paraguayo. También trabajamos de cerca con las embajadas y consulados, lo que refuerza la presencia de inversores extranjeros", explicó la gerente de la Cámara de Empresarios.

El lema de la Expo, "Conectando empresas, creando grandes negocios", refleja su esencia: ser un punto de encuentro para el desarrollo y la expansión del sector. "El evento es una oportunidad tanto para quienes buscan construir su casa como para grandes inversionistas en busca de nuevos proyectos inmobiliarios", destacó Dapozzo.

La Expo Construir 2025 no se limita a la exhibición comercial, sino que también ofrece un nutrido programa de charlas y paneles a cargo de expertos del sector. Entre los disertantes se encuentra Thiago Ferreira Pó, director ejecutivo de Otiff SA, quien abordará temas sobre sostenibilidad ambiental en la construcción. Asimismo, habrá un panel de mujeres empresarias con la participación de líderes del sector y conferencias especializadas sobre financiamiento y oportunidades de inversión.

La organización prevé superar el impacto de ediciones anteriores, tanto en la cantidad de expositores como en la concreción de negocios. "Cada año la Expo se amplía y atrae a nuevos actores del mercado. Nuestro objetivo es seguir consolidándonos como la plataforma de referencia para el desarrollo de la construcción en Paraguay", afirmó Dapozzo.

La invitación está abierta para empresarios, profesionales del sector y público en general que deseen conocer las últimas tendencias y oportunidades en el mundo de la construcción. La Expo Construir 2025 promete ser un espacio donde la innovación y el networking darán forma al futuro del sector en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.