Extracción de piedra calcárea y basalto: Paraguay tiene 151 canteras habilitadas en operación

En un paso significativo hacia la modernización y la transparencia, el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó su plataforma Catastro de Canteras Web, una herramienta interactiva diseñada para georreferenciar y visualizar canteras de materiales pétreos y caleros habilitadas en el territorio nacional.

Image description
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía del MOPC

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano explicó a InfoNegocios que este nuevo recurso digital beneficia a los operadores de canteras y también a la ciudadanía en general, al proporcionar información detallada sobre las ubicaciones y permisos de explotación. "El objetivo es transparentar las canteras habilitadas, su situación, su ubicación y la resolución de habilitación, incluyendo el titular del permiso", explicó.

Bejarano detalló que, Paraguay cuenta con un aproximado de 151 canteras habilitadas que explotan materiales como piedra calcárea y basalto, esenciales para la industria de la construcción y la agricultura. Este nuevo recurso interactivo permite identificar qué canteras cumplen con los requisitos legales, lo que incluye la obtención de una licencia ambiental previa y la autorización para la compra de explosivos.

La iniciativa también busca combatir la actividad clandestina en el sector. "Cualquier ciudadano puede verificar si una cantera visible desde una ruta está habilitada y realizar una denuncia si no lo está", destacó el viceministro. Este sistema facilita el control de las explotaciones ilegales, promoviendo una minería responsable y sostenible.

Impacto económico y proyecciones para el sector

Aunque, al momento de la entrevista, el viceministro no pudo brindar datos exactos sobre el volumen de producción y su impacto en divisas, subrayó que la minería básica en nuestro país tiene un papel fundamental en el autoabastecimiento de materiales para obras civiles y la agricultura. En particular, la cal agrícola, producida en la región de Vallemí, es vital para mejorar la fertilidad del suelo y apoyar la productividad agrícola del país.

Además de los materiales básicos, la minería de oro también está alcanzando cifras récord, con exportaciones de 600 kilos en el último año. "Esto representa una oportunidad para que Paraguay diversifique su economía y explore nuevos mercados internacionales", aseguró Bejarano. También mencionó la existencia de recursos probados como el uranio y el titanio, que podrían posicionar al país como un actor relevante en la transición energética global.

La introducción del Catastro de Canteras Web también podría incentivar el interés por carreras relacionadas con la minería y la geología. "Hoy contamos con apenas dos o tres ingenieros en minería trabajando en el viceministerio, pero este auge minero podría cambiar ese panorama", dijo el viceministro, quien destacó la necesidad de más profesionales capacitados en el sector.

La colaboración con universidades y la banca privada también está en marcha para fomentar la formación de recursos humanos y facilitar el acceso al crédito para emprendimientos mineros. "Estamos abriendo caminos para que la minería sea una salida laboral viable para los jóvenes", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)