G. 54 mil millones para mejorar 6,3 km de la Av. Mariscal López: obras inician la próxima semana

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició los trabajos de mejoramiento de la avenida Mariscal López, en el tramo que va desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo. El proyecto abarca 6,3 kilómetros y tiene un presupuesto de G. 54.087 millones, a cargo de Tecnoedil SA Constructora.

 

Image description

Las primeras intervenciones consistirán en bacheos en zonas críticas, con maquinarias en pista y tránsito reducido a media calzada en los puntos intervenidos. Para reducir molestias en horas pico, se priorizarán trabajos nocturnos con señalización adecuada y el acompañamiento de la Patrulla Caminera para garantizar la seguridad de trabajadores y conductores.

Las obras hidráulicas están previstas para enero, aprovechando la menor afluencia vehicular. Estas intervenciones se realizarán en cinco puntos clave: la zona de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Curva de la Muerte, el supermercado Stock, y las intersecciones con las calles Luis Alberto Paraná y Cerro Porteño, en Fernando de la Mora.

El proyecto incluye trabajos de pavimentación, drenaje, construcción de alcantarillas, señalización y mejoramiento de vías alternativas que servirán como desvíos durante el desarrollo de las obras, que durarán 12 meses, con un mantenimiento adicional de 18 meses.

Con esta iniciativa, se busca mejorar la seguridad vial, reducir la congestión y optimizar uno de los accesos más transitados de la capital, por donde circulan diariamente más de 600.000 vehículos, movilizando a 1.300.000 personas, según datos del Viceministerio del Transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).