Gavilán&Asociados promueve la implementación de ensayos de control en obras (la única con laboratorio acreditado por ONA)

(Por NV) Esta es una organización dedicada exclusivamente a la evaluación, reparación y refuerzo estructural. Gavilán&Asociados cuenta, además, con el único laboratorio acreditado por el ONA (Organismo Nacional de Acreditación) Norma NP-ISO/IEC 17025 para Ensayos de Resistencia a Compresión en Probetas de Hormigón.

Desde el año 2000, Gavilán&Asociados ofrece servicios de evaluación de estructuras de hormigón armado, tanto en casos de patologías como para modificaciones o ampliaciones de las mismas. “En el primer caso ofrecemos servicios de reparaciones para devolver a la estructura sus condiciones iniciales. En el segundo, ofrecemos alternativas de refuerzo para incrementar la capacidad portante de las estructuras”, comentó Sergio Gavilán, director de la empresa.

Por otra parte, desde el 2018, la empresa cuenta con un Laboratorio de Ensayos de Materiales y Control de Obras (Lemco) que ofrece servicios de dosificación de hormigón, ensayos en áridos, cerámicas y hormigón, así como el control tecnológico del hormigón en obras, como por ejemplo, control de parámetros, como resistencia, contenido de aire, resistividad, temperatura interna, maduración, adherencia hormigón-acero, entre otros.

En el ámbito de obras en construcción ofrece servicios de ensayos de integridad y ensayos de carga dinámica en pilotes, con los que se controla la continuidad y la capacidad de carga real de las fundaciones. Y en el 2019 crearon la Escuela de Control en Ingeniería, con el propósito de difundir conocimientos relacionados al control de calidad en las edificaciones.

“Hasta el momento, nuestro laboratorio es el único en el país en lograr la acreditación NP-ISO/IEC 17025:2018 para ensayos de compresión en probetas de hormigón. Esta acreditación es reconocida internacionalmente. Para tener una idea, entre nuestros países limítrofes solo Brasil cuenta con laboratorios acreditados para ensayos de hormigón. También contamos con personal certificado por la PDCA (Pile Driving Contractors Association, de Estados Unidos) para el análisis y la interpretación de ensayos dinámicos”, detalló.

El profesional declaró que “como empresa promovemos activamente la implementación de ensayos de control en obras, tanto privadas como públicas, a fin de garantizar que las estructuras cuenten, efectivamente, con las características con las que fueron diseñadas y ofrezcan una vida útil acorde a lo proyectado, sin que haya necesidad de intervención temprana. Esperamos que en un futuro próximo la ejecución de ensayos de control sea vista con total normalidad y sea incluida en todo tipo de proyectos”.

El plantel de Gavilán&Asociados incluye a más de 30 personas entre ingenieros y técnicos altamente capacitados y con experiencia de varios años en el rubro. Cabe mencionar que el director es ingeniero civil , doctor en Ingeniería por la Universidad Federal do Rio Grande de Sul y profesor de Hormigón Armado II y Patología y Terapia del Hormigón Armado en programas de grado y postgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Asunción.

Para Gavilán, hoy día el desafío más importante es la informalidad en las obras de construcción, así como la falta de normalizaciones y de implementación de mecanismos de control que dificultan la mejora de la infraestructura en general.  “En el transcurso del año pasado hemos notado disminución de las actividades en el rubro de la construcción. No obstante, afortunadamente, vemos que la situación se está estabilizando y los pedidos de servicios se incrementan”, expresó.

Actualmente la empresa tiene en curso evaluaciones de edificios antiguos, así como reparaciones y refuerzos estructurales varios en lo que respecta al sector privado. “Estamos haciendo trabajos de reparación en el estadio del club Sportivo Luqueño. Anteriormente realizamos inspecciones estructurales en los estadios de clubes de primera división de la APF”, mencionó Gavilán.

En el sector público están finalizando una etapa de ensayos de recepción de nuevos puentes de hormigón armado en diversas rutas del país. “En este rubro hemos trabajado anteriormente evaluando las condiciones de los puentes de Asunción. El año pasado realizamos reparaciones en una de las pilas de Puente Remanso y actualmente estamos trabajando en el proyecto de reconstrucción del puente de Tacuatí”, informó.

Finalmente, el director de Gavilán&Asociados destacó que están convencidos de que el control de calidad en las obras contribuye a una mejora significativa de las estructuras en cuanto a su desempeño y durabilidad, lo que se traduce, a largo plazo, en un ahorro en los costos de infraestructura a nivel país y en la mejora de las inversiones.

Más datos
Gavilán&Asociados se encuentra sobre Soldado Ovelar 1027 entre Asunción y Palma, Fernando de la Mora (Zona Sur). Informes al (021) 528-179, al (0984) 727-895 o al mail [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.