Gavilán&Asociados promueve la implementación de ensayos de control en obras (la única con laboratorio acreditado por ONA)

(Por NV) Esta es una organización dedicada exclusivamente a la evaluación, reparación y refuerzo estructural. Gavilán&Asociados cuenta, además, con el único laboratorio acreditado por el ONA (Organismo Nacional de Acreditación) Norma NP-ISO/IEC 17025 para Ensayos de Resistencia a Compresión en Probetas de Hormigón.

Image description

Desde el año 2000, Gavilán&Asociados ofrece servicios de evaluación de estructuras de hormigón armado, tanto en casos de patologías como para modificaciones o ampliaciones de las mismas. “En el primer caso ofrecemos servicios de reparaciones para devolver a la estructura sus condiciones iniciales. En el segundo, ofrecemos alternativas de refuerzo para incrementar la capacidad portante de las estructuras”, comentó Sergio Gavilán, director de la empresa.

Por otra parte, desde el 2018, la empresa cuenta con un Laboratorio de Ensayos de Materiales y Control de Obras (Lemco) que ofrece servicios de dosificación de hormigón, ensayos en áridos, cerámicas y hormigón, así como el control tecnológico del hormigón en obras, como por ejemplo, control de parámetros, como resistencia, contenido de aire, resistividad, temperatura interna, maduración, adherencia hormigón-acero, entre otros.

En el ámbito de obras en construcción ofrece servicios de ensayos de integridad y ensayos de carga dinámica en pilotes, con los que se controla la continuidad y la capacidad de carga real de las fundaciones. Y en el 2019 crearon la Escuela de Control en Ingeniería, con el propósito de difundir conocimientos relacionados al control de calidad en las edificaciones.

“Hasta el momento, nuestro laboratorio es el único en el país en lograr la acreditación NP-ISO/IEC 17025:2018 para ensayos de compresión en probetas de hormigón. Esta acreditación es reconocida internacionalmente. Para tener una idea, entre nuestros países limítrofes solo Brasil cuenta con laboratorios acreditados para ensayos de hormigón. También contamos con personal certificado por la PDCA (Pile Driving Contractors Association, de Estados Unidos) para el análisis y la interpretación de ensayos dinámicos”, detalló.

El profesional declaró que “como empresa promovemos activamente la implementación de ensayos de control en obras, tanto privadas como públicas, a fin de garantizar que las estructuras cuenten, efectivamente, con las características con las que fueron diseñadas y ofrezcan una vida útil acorde a lo proyectado, sin que haya necesidad de intervención temprana. Esperamos que en un futuro próximo la ejecución de ensayos de control sea vista con total normalidad y sea incluida en todo tipo de proyectos”.

El plantel de Gavilán&Asociados incluye a más de 30 personas entre ingenieros y técnicos altamente capacitados y con experiencia de varios años en el rubro. Cabe mencionar que el director es ingeniero civil , doctor en Ingeniería por la Universidad Federal do Rio Grande de Sul y profesor de Hormigón Armado II y Patología y Terapia del Hormigón Armado en programas de grado y postgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Asunción.

Para Gavilán, hoy día el desafío más importante es la informalidad en las obras de construcción, así como la falta de normalizaciones y de implementación de mecanismos de control que dificultan la mejora de la infraestructura en general.  “En el transcurso del año pasado hemos notado disminución de las actividades en el rubro de la construcción. No obstante, afortunadamente, vemos que la situación se está estabilizando y los pedidos de servicios se incrementan”, expresó.

Actualmente la empresa tiene en curso evaluaciones de edificios antiguos, así como reparaciones y refuerzos estructurales varios en lo que respecta al sector privado. “Estamos haciendo trabajos de reparación en el estadio del club Sportivo Luqueño. Anteriormente realizamos inspecciones estructurales en los estadios de clubes de primera división de la APF”, mencionó Gavilán.

En el sector público están finalizando una etapa de ensayos de recepción de nuevos puentes de hormigón armado en diversas rutas del país. “En este rubro hemos trabajado anteriormente evaluando las condiciones de los puentes de Asunción. El año pasado realizamos reparaciones en una de las pilas de Puente Remanso y actualmente estamos trabajando en el proyecto de reconstrucción del puente de Tacuatí”, informó.

Finalmente, el director de Gavilán&Asociados destacó que están convencidos de que el control de calidad en las obras contribuye a una mejora significativa de las estructuras en cuanto a su desempeño y durabilidad, lo que se traduce, a largo plazo, en un ahorro en los costos de infraestructura a nivel país y en la mejora de las inversiones.

Más datos
Gavilán&Asociados se encuentra sobre Soldado Ovelar 1027 entre Asunción y Palma, Fernando de la Mora (Zona Sur). Informes al (021) 528-179, al (0984) 727-895 o al mail gavilanyasociados@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.