Herrajes Renna: pioneros en ventas de herrajes en Paraguay (también fabrican y restauran)

(Por NV) Los productos estrellas de Herrajes Renna son las cerraduras para aberturas como puertas y ventanas en una amplia variedad de marcas y modelos. La empresa fue fundada por Miguel Ángel Renna Buccini hace más de 68 años, siguieron la administración los hijos y actualmente es dirigida por los nietos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos pioneros en ventas de herrajes en Paraguay, ofrecemos asesoramiento especializado a todos nuestros clientes en sus proyectos en todo tipo de obras. Nuestros años de experiencia en el mercado y la gran variedad en productos hacen que nuestra virtud sea brindar soluciones prácticas a nuestros clientes”, mencionó Marcelo Renna Fretes, director de Herrajes M. Renna.

Renna Fretes comentó que la cartera de clientes es amplia. “Tratamos con arquitectos, ingenieros, carpinteros, herreros, constructores de obras y empresas de construcción y todo tipo de público”, detalló. “Uno de los servicios que ofrecemos, y que nos diferencia, es la fabricación de herrajes en bronce, hierro y acero inoxidable como así también restauración de herrajes antiguos ya fuera del mercado”, señaló.

En Herrajes M. Renna son fabricantes y distribuidores de herrajes y uno de los principales proveedores paraguayos de accesorios para la carpintería de aluminio y la fabricación de fachadas, puertas interiores, barandas y puertas de baño. “Durante esta pandemia mantuvimos la gama de productos en su variedad, no así en la cantidad, debido a los problemas de cierre de frontera y las limitaciones que presentaban las fábricas en cuanto a abastecimiento de insumos y producción lo cual nos afectó en la reposición de stock”, explicó Renna Fretes.

Es por eso que actualmente el desafío más importante de la empresa radica en mantener el stock de mercaderías para abastecer los pedidos del mercado. Herrajes M. Renna cuenta con servicios de delivery ya sea dentro o fuera de Asunción. “La coyuntura nos obligó a enfatizar la atención y ventas por medio de WhatsApp e Instagram”, dijo el directivo.

“El mundo atraviesa una situación delicada que nos obligó a adaptarnos a un comportamiento de recesión en la actividad económica durante el 2020. Según expertos en lo económico, las expectativas son altas para Paraguay durante el 2021, que debería ubicarse tercero en crecimiento en América del Sur”, expresó.

Y desde Herrajes M. Renna acompañarán esas altas expectativas. “Dependemos directamente del comportamiento del mercado para un crecimiento y poder avanzar con tranquilidad y normalidad como años anteriores”, analizó Renna Fretes.

“Nuestra meta para este 2021 es seguir ofreciendo productos de primer nivel, dado al impacto que ocasionó el COVID-19 en el mercado de herrajes”, anunció Renna Fretes. “En nuestro rubro, lo importante en un 70%, es la salida de cerraduras en general”, aclaró.

Para Renna Fretes elaborar o establecer planes en este año es todo un reto. “Si bien tenemos objetivos fijados en cuanto a la importación de productos nuevos, debemos ser prudentes y no aventurarnos en posibles complicaciones que podrían afectarnos seriamente dada la situación por la que está atravesando el país”, manifestó. La empresa ya se encuentra atendiendo en sus horarios normales y con todas las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Más datos
Herrajes M. Renna queda sobre Lillo 1.895 esq. José Ocampos Lanzoni. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00; sábados de 8:00 a 12:00. Informes al teléfono (0976)195-018 o en la página web: www.herrajesrenna.com.py. Encontrales en el Instagram como @herrajesrenna

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".