Innovación y conocimiento: ARQ + LIGHTING 2024 deja huella en la industria de la iluminación

(Por LA) El Paseo La Galería en Asunción fue testigo de la primera edición del congreso ARQ + LIGHTING, organizado por Luminotecnia, que reunió a más de 250 profesionales del mundo de la arquitectura, el diseño y la construcción.

Este evento se destacó por su enfoque en las últimas tendencias en iluminación, eficiencia energética y neuroiluminación, consolidándose como un espacio clave para la actualización y el intercambio de ideas en el sector.

El evento ofreció un programa de alto nivel con cinco conferencias internacionales y tres paneles locales, abordando temas esenciales para el futuro de la iluminación y la arquitectura. Entre los temas tratados, la gestión de la luz, el impacto de la neuroiluminación en la productividad y la eficiencia energética fueron algunos de los ejes centrales.

Camila Santacruz, product manager del Grupo Luminotecnia, dijo que “fue un congreso único, un espacio para aprender sobre la innovación y las tendencias que están marcando el futuro de la iluminación y la arquitectura. Creemos que es fundamental brindar a nuestros aliados profesionales las actualizaciones necesarias para que sigan apostando por soluciones que impulsen sus proyectos locales”.

Agregó que entre los ponentes internacionales estuvieron representantes de empresas líderes como: ERCO (Alemania): "El lenguaje de la luz", Signify: "Eficiencia en iluminación", Vonderk: "Iluminación exterior", Darko (Uruguay): "Gestión de la luz" y Fernando Mazetti: "Neuroiluminación".

Además, se contó con la participación de destacados arquitectos locales como Christian Ceuppens, Violeta Pérez, Solanito Benítez, Sergei Jermolieff, y Matías Ortiz, quienes aportaron sus experiencias y conocimientos en paneles sobre el futuro de la arquitectura.

ARQ + LIGHTING no solo ofreció un espacio de aprendizaje, sino que también fue una experiencia interactiva con stands de marcas reconocidas como Tigre, Signify, Blumenau Iluminación, Vimar y Protek, que presentaron sus últimas innovaciones en productos de iluminación y soluciones tecnológicas.

El evento cerró con un exclusivo after-party, amenizado por un DJ en vivo, que facilitó el networking entre los asistentes, contando con el apoyo de marcas como Stella Artois, Carpano y Lavazza.

Camila Santacruz resaltó el compromiso de Luminotecnia con sus clientes y aliados. "Nuestro enfoque está en ofrecer soluciones eficientes que consuman menos energía, pero que brinden una excelente calidad de iluminación. Sabemos que la luz impacta directamente en nuestras vidas, y por eso es crucial elegir correctamente las soluciones lumínicas para cada espacio”.

Por otro lado, extendió el agradecimiento de la empresa a los patrocinadores y partners que hicieron posible el evento, sentando las bases para futuras ediciones de ARQ + LIGHTING, que seguirán impulsando la innovación y la tecnología en el mundo de la iluminación y la arquitectura. ARQ + LIGHTING 2024 ha marcado un antes y un después en la industria, y se espera que siga creciendo y evolucionando como uno de los eventos más relevantes en su rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.