Inter-Mark SA: la primera empresa especializada en construcción con aislación térmica a nivel país

(Por NV) Inter-Mark SA se dedica a la provisión y montaje de paneles aislantes térmicos tipo sándwich, en chapa de acero pre-pintada y núcleo de EPS (poliestireno expandido) o PUR (espuma rígida de poliuretano), que son excelentes aislantes térmicos, especiales para techos, paredes, paredes divisorias, salas limpias, cámaras frigoríficas y todo proyecto que requiera aislación térmica. En esta nota te contamos sobre otros productos que ofrece esta empresa.
 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Inter-Mark SA nació en 2010 en Hernandarias como empresa importadora de paneles sándwich para construcción con aislación térmica. “De a poco fuimos incorporando servicios, productos y aliados estratégicos a nuestra carpeta, hoy día somos representantes de Kingspan Isoeste con todo el catálogo de productos que la marca ofrece, y de Ángel Mir, empresa española que fabrica puertas industriales y elementos para puntos de carga”, cuenta el ingeniero Gregorio Rolón Santa Cruz, gerente comercial.
 
Además, Inter-Mark SA también ofrece desarrollo y ejecución de los proyectos y servicio de montaje especializado de los productos que comercializan. “Precisamente ese es el factor destacado de nuestra empresa, que es la especialización, puesto que hay aplicaciones específicas que requieren alto conocimiento técnico como frigoríficos, salas limpias o fachadas”, explicó.
 
Rolón manifestó que hoy día hay una conciencia cada vez mayor sobre la importancia de la construcción de alta performance. “En este sentido las coberturas y los cerramientos con paneles sándwich son altamente demandados en el país. La mayoría de las empresas constructoras han incorporado de manera sistemática a sus proyectos las opciones de techo y pared con aislación térmica. De los modelos que ofrecemos al mercado la Isotelha Colonial es la más requerida para viviendas”, destacó.
 
Por otra parte, en las construcciones industriales la Isotelha Trapezoidal es altamente requerida para techos y paredes. Estos productos tienen el núcleo aislante de PIR (poliisocianurato), que ofrece un índice de aislación superior, es ligero y tiene una excelente reacción al fuego (clasificación II-A por cuerpo de bomberos de Brasil, para aprobación de seguridad) que lo hace diferente a cualquier producto de la competencia en el mercado.
 
A su vez, la nueva línea de productos arquitectónicos para fachadas Benchmark de Kingspan Isoeste fue diseñada para proporcionar libertad creativa a aquellos que buscan edificios con un acabado refinado y moderno. “Los perfiles arquitectónicos Concept Wall son desarrollados en acero galvalume, garantizando una resistencia y durabilidad adecuadas para los mejores proyectos. Los perfiles poseen varios dibujos diferentes y pueden ser aplicados combinando diferentes diseños, todo de acuerdo con su creatividad. Desarrollados para que sean fácilmente fijados entre sí, garantizando además de un concepto arquitectónico de extrema estética, múltiples volumetrías”, señaló Rolón.
 
El gerente comercial también destacó a Evolution, un producto que cuenta con núcleos en PIR revestidos por chapas de acero pre-pintado, posee excelente acabado arquitectónico proporcionado por el sistema de encajes con separación en forma de frisos de 25 mm en los encajes, creando un borde infinito en los paneles. Entre sus ventajas figuran más durabilidad de color y brillo en la fachada, economía significativa en el sistema de climatización y costo de energía, versatilidad arquitectónica; obra hasta seis veces más rápido que los sistemas convencionales, excelente reacción al fuego.
 
El Creative Wall es otro producto distinguido. Sus módulos están hechos de aluminio con un espesor de 2 mm. Las piezas pueden tener diferentes tamaños con medidas mínimas de 300 mm x 300 mm y máximas de hasta 1.000 mm x 1.000 mm. Pueden tener formas rectangulares con medidas que varían entre las medidas mínima y máxima. Las piezas se pueden diseñar con diferentes ángulos y variaciones entre alto y ancho, diseñadas para entregar los mejores volúmenes para los mejores proyectos.
 
“Otro factor diferenciador son los servicios que ofrecemos de acompañamiento, desarrollo, ejecución y asesoramiento desde la idea inicial de la obra hasta su terminación, con esto ayudamos a nuestros clientes a sacar el máximo provecho de los atributos de nuestros productos en cuanto a estética, seguridad y confort térmico para la obra”, indicó.
 
Acerca de las ventas, Rolón comentó que llegaron a 100.000 m2 por año. “Nuestra meta es superarla este 2022. Esperamos consolidar la línea Benchmark en el mercado paraguayo y posicionar nuestra empresa como líder en los servicios que brindamos con los proyectos. El principal desafío es romper mitos con la construcción tradicional, que más gente incorpore la construcción de alta performance teniendo en cuenta los beneficios económicos que a largo plazo son superiores considerando los factores estéticos, tiempo de obra, mantenimiento y durabilidad”, dijo el gerente comercial de Inter-Mark SA.
 
“Afortunadamente muchas empresas extranjeras están invirtiendo en el país, lo cual nos da una buena perspectiva a mediano plazo. Los magros resultados de la producción agrícola han afectado directamente el crecimiento del sector, pero mantenemos el optimismo con respecto a la próxima zafra que nos puede permitir dar un repunte importante. Tenemos varios proyectos en ejecución en frigoríficos, industrias de insumos agrícolas y otros tantos por iniciar en todo el país”, anunció.
 
Finalmente, el ingeniero mencionó que Inter-Mark SA es una empresa que importa y aplica nuevas tecnologías para la construcción en el país. “Somos la primera empresa especializada en construcción con aislación térmica a nivel país, hemos ayudado a instalar la idea de este tipo de construcción desde el inicio. Nuestros colaboradores se capacitan permanentemente en el exterior y aportamos al país una alta especialización técnica”, concluyó.
 
Más datos
I Inter-Mark SA queda en Guatemala e/ Katuete, Hernandarias, Alto Paraná. Informes al (0631) 20629- (0982)855-050 o en la página web: www.intermark.com.py. Seguile en sus redes sociales: Facebook: intermarkpy e Instagram: intermark_py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.