Intercambio de conocimientos: Gremios constructores presentes en congreso iberoamericano del asfalto (edición 2025 en Paraguay)

Con la finalidad y la premisa de intercambiar conocimientos para impulsar el progreso, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), marcan su presencia tomando parte del XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) que se realiza en España, específicamente en Granada.

Image description

“En CILA estamos marcando presencia como gremio vial paraguayo, intercambiando experiencias y conocimientos en el evento más destacado en pavimentos y tecnología asfáltica Nuestra participación no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia y la innovación vial, sino que también nos permite proyectar hacia el futuro”, manifestaron desde Cavialpa.

El evento al que acudieron los exponentes de la industria de la construcción comenzó el pasado martes 23 y se extenderá por toda esta semana. El encuentro reúne a expertos, profesionales e industrias relacionadas con la construcción de carreteras y tecnologías del asfalto.

Para los empresarios de la construcción el CILA representa una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos y establecer alianzas estratégicas en busca de un desarrollo sostenible y eficiente de la red vial paraguaya.

Es importante recordar que nuestro país será sede del XXIII CILA en el 2025, por lo que, comprometidos con el progreso social y económico mediante obras de infraestructura de calidad y gran impacto, la Capaco será parte del equipo organizador, junto con otros gremios del sector como la Asociación Paraguaya para la Calidad (APC), Cavialpa y el Centro Paraguayo de Ingenieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.