Italplast SA inauguró nuevo showroom (es la primera fábrica de aberturas de PVC del Paraguay)

(Por NV) Con la inauguración de su nuevo showroom, Italplast SA, quiere demostrar a clientes y profesionales de la arquitectura y construcción, la variedad de productos y soluciones que disponen para que más clientes puedan vivir como merecen. También, presentaron la nueva línea de productos Smart Slide, un sistema de corredera hermética que permite tener una guía inferior bastante reducida, un requerimiento de sus clientes que hoy día ya pueden satisfacer.

“Italplast SA fue la primera empresa, hace nueve años, en detectar que en el segmento de aberturas existía un déficit de calidad y de confort. Nacimos para brindarle a los clientes una opción a las ventanas de vidrio templado y de aluminio por aberturas de PVC que realcen el confort, la ambientación y la seguridad de casas y oficinas”, comentó Gianmarco Orlando, director de la empresa.

Los principales diferenciadores de las aberturas de PVC de Italplast SA siempre fueron el confort, aislación térmica y acústica, y también la seguridad superior que brindan. De la mano de Aluplast, empresa de perfileria alemana y de Maco, empresa austriaca herrajes, ofrecen productos de calidad sin igual en el mercado paraguayo. “Actualmente, estamos enfocados en agregar una variedad de sistemas de aberturas y de acabados para que los clientes, arquitectos y constructoras puedan utilizarlas y tener más opciones para el desarrollar espacios”, anunció el directivo. 

El recientemente inaugurado showroom cuenta con un sector social que tiene la posibilidad de mantenerse como un lugar cerrado o transformarlo en un sector más amplio e integrado con otros ambientes. “En el sector de sala de reuniones demostramos los beneficios del aislamiento acústico, que nos permite tener reuniones en el interior sin necesidad de preocuparse por el nivel de ruido que se pueda generar en el exterior”, explicó Gianmarco.

Los productos más solicitados

Las aberturas corredizas son las estrellas de Italplast SA. El directivo dijo que las aberturas oscilobatientes herméticas también son muy solicitadas ya que son una excelente solución para habitaciones, por dar un ejemplo, tienen dos métodos de apertura y un cierre hermético superior, ideal para una noche de sueño sin igual. 

“Nuestras aberturas permiten integrar el interior y exterior cuando se encuentran abiertas, y mantienen la temperatura interior con menos consumo de energía, a la vez, reducen notablemente el ingreso de ruido exterior para que uno pueda descansar o tener una reunión sin ser interrumpido por el ruido del tránsito”, detalló.

 Italplast SA ofrece una amplia paleta de colores en sus cuatro sistemas de aberturas, que incluyen aberturas oscilobatientes y varios tipos de corredizas. "Nuestros productos se adaptan con facilidad a cualquier tipo de proyecto, ya sean obras nuevas, reformas o remodelaciones. Y para respaldar todo esto, brindamos un servicio postventa de primer nivel que establece relaciones a largo plazo con cada uno de nuestros clientes. Esto es fundamental para nosotros", subrayó el director de la empresa. 

“Somos la primera fábrica de aberturas de PVC del Paraguay y la única opción de aberturas corredizas herméticas. Todas nuestras aberturas tienen herrajes y perfiles de PVC de procedencia europea con estándares superiores, procesos de trazabilidad, un equipo altamente capacitado, servicio de post venta y 10 años de garantía”, resaltó.

 Un año lleno de expectativas

Gianmarco mencionó que desde que iniciaron el proyecto de crecimiento y profesionalización de la empresa, en el año 2021, con la incorporación de Emilio Fernández como gerente general, se han propuesto como meta principal aumentar de la cantidad de obras año a año, sin perder la atención al detalle e incluso mejorando la atención al cliente. “Hemos logrado crecer año tras año desde entonces. La construcción y consolidación de nuestro equipo ha sido clave para eso”, señaló.

“Trabajamos en la elevación de estándares de calidad en la construcción, con un foco especial en las aberturas, nuestro rubro. Nuestras Aberturas de PVC son reconocidas por sus atributos técnicos y por ayudar a disminuir el consumo de energía gracias a sus atributos de aislación térmica. Esto no es menor en un país con altas temperaturas y una red de distribución de energía que se encuentra muy sobre exigida”, dijo. Sin embargo, Gianmarco aclaró que, a diferencia de otros países, Paraguay aún carece de regulaciones específicas de aislamiento térmico.

“Nuestro aporte al país se centra en elevar los estándares de calidad en la construcción, enfocados en las aberturas, con mano de obra paraguaya calificada y profesional. Queremos que nuestros clientes vivan como merecen y, al mismo tiempo, reducir el consumo energético a través de materiales de calidad es un aspecto clave de nuestros productos”, finalizó.

Más datos

 Italplast SA queda sobre la avenida Brasilia 1903 esquina Tte. Frutos, Asunción. Horario: de lunes a viernes: 8:00 a 17:00, sábados: 8:00 a 12:00. Teléfono (021) 296-988. WhatsApp (0981) 465-555. Más datos en la página web: https://www.italplast.com.py/. Encontrales en Facebook e Instagram @italplast.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.