L’Acerie es la primera y única industria metalúrgica del país con todos sus procesos certificados

(Por NV) En esta nota te contamos más sobre L’Acerie, una industria metalúrgica paraguaya dedicada a la importación y fabricación de productos terminados de acero tanto a nivel nacional como internacional.

Esta es una industria metalúrgica con 25 años en el mercado paraguayo; dedicada a la fabricación, control de calidad, comercialización y entrega de productos terminados de acero tales como tubos y perfiles estructurales, alambrones, bobinas y chapas laminadas en caliente y en frío, bobinas y chapas galvanizadas, aluminizadas y prepintadas así como también a la prestación de servicios de flejado, plegado, planchado, cilindrado y corte pantográfico por plasma.

L’Acerie desde hace 15 años cuenta con una certificación por la norma ISO 9001; en el año 2008 apostaron por la implementación de la misma en los procesos de venta y entrega de productos y enseguida el directorio se percató que fue una decisión acertada y decide extender esa certificación a los procesos de producción. “Esto nos ha llevado a lograr una sinergia en todos los niveles de la organización y a crecer de manera constante y sostenida; ofreciendo al mercado productos de alta calidad y excelente atención”, comentó Alejandra Ruiz, gerente de marketing.

La empresa también representa a la marca argentina Acindar en su línea de productos para el campo. “Con Acindar promocionamos un sistema de alambrados 100% metálico, el cual presenta varias ventajas sobre el alambrado tradicional, con respecto a facilidad de instalación, costos y durabilidad”, explicó Ruiz.

Actualmente en L’Acerie trabajan alrededor de 200 personas de forma directa.

L’Acerie tiene una fuerte vocación hacia los proyectos de RSE. “Nuestro lema es Hacemos que lo bueno dure; así que apostamos a que sean nuestras acciones las que determinen nuestra identidad como empresa y como familia. Constantemente buscamos la manera de aportar a la comunidad y siempre desde el rubro en el que nos desempeñamos”, dijo la gerente.

Un verdadero aporte a la comunidad

Cabe mencionar, que en los últimos años L’Acerie colaboró con la Organización Po Paraguay, con la fabricación de las primeras prótesis de pierna 100% nacional, llamada Po Guata. “Trabajamos constantemente en dar a conocer lo que realiza esta organización e invitar a la comunidad a que colabore”, detalló Ruiz.

Por otra parte, compartieron con algunos destacados ingenieros civiles, en un conversatorio virtual denominado Liderar la Construcción en tiempos de Crisis, en donde buscaron transmitir cierta seguridad a los jóvenes estudiantes, hablando de sus experiencias, de sus recorridos laborales y dejando también un mensaje positivo para todos los jóvenes

“Realizamos una Cocina Solidaria de 800 platos con el chef Colaso Bo e invitamos a otras tres empresas a que se unan a este proyecto. Para la ocasión fabricamos cuatro ollas exclusivas diseñadas por Colaso, las cuales bautizó como las Damas de Hierro. Los platos de comida fueron destinados a comedores comunitarios de Mariano Roque Alonso y Asunción. Posteriormente obsequiamos las Damas de Hierro a las empresas que cocinaron con nosotros, para que ellas también puedan seguir aportando en sus comunidades. Creemos que fácilmente esas empresas habrán llegado a otros 800 platos, manifestó Ruiz.

En el año en que la pandemia pegó más fuerte la empresa aportó al sistema de salud pública, con el proyecto denominado Ikatu Paraguay. “En esta campaña, volvimos a invitar a nuestros amigos, proveedores, clientes y a la comunidad en general, a la fabricación y donación de camas hospitalarias. L’Acerie presentó a la comunidad el costo de las mismas, que consistía en: las camas en sí, con cuatro ruedas y una cabecera regulable, el colchón, sábana, almohada, funda y una manta tipo polar. Nosotros nos encargamos de la fabricación de las mismas y es la comunidad la que aporta enteramente los fondos para ello”, señaló la gerente.

“Antes de iniciar la fabricación de las camas obtuvimos el ok del Ministerio de Salud para asegurarnos que el diseño de las mismas sea útil y se ajuste a las necesidades. Todo lo realizamos de la manera más transparente posible. Es así como la comunidad logra la donación de 230 camas hospitalarias y se demuestra que verdaderamente Ikatu Paraguay”, detalló.

Ruiz mencionó que también desarrollaron el Proyecto Voces del Campo, Historias Ganaderas, el cual da a conocer la historia de la ganadería en el Paraguay, de la mano de sus protagonistas. Con algunas de las personas que, junto a sus familias, fueron pioneras de este rubro en nuestro país. “Dar a conocer sus inicios, su labor y esfuerzo diario, sus proyecciones, sus ilusiones para este rubro y para nuestro país, desde el campo. Y poder transmitir también un mensaje a los jóvenes, acerca del sacrificio y recompensas del trabajo duro. Y acerca de cómo sin importar la carrera o educación uno elija, puede llegar a ser exitoso si se compromete al camino que debe recorrer”, indicó.

También invirtieron esfuerzos en la creación del oficio de Alambrador; realizando capacitaciones en todo el país. La intención es crear una salida laboral sostenible para más personas. “Para desafiarlos, desarrollamos el 1er. Campeonato Nacional de Alambradores del país. En este campeonato compitieron aquellas personas que formaron parte de las capacitaciones. Y la dupla ganadora proyecta participar del campeonato nacional que se realiza desde hace varios años en la Argentina”, especificó la gerente.

Así es como L’Acerie busca comunicarse y conectarse a su entorno, generando contenido de valor solidario y formativo. Contenido que deje una enseñanza, que genere una reacción positiva en la comunidad y logrando genuinamente hacer que lo bueno dure.

Más datos

L’Acerie queda sobre Avda. Bernardino Caballero Nro.1100 casi Trébol – Mariano Roque Alonso. Teléfono (021) 764 650/1. Más informes en la página www.lacerie.com   Facebook e Instagram: @laceriepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.