Materiales de Construcción e Ingeniería: parte del desarrollo de la industria de la construcción en Paraguay

(Por NV) Materiales de Construcción e Ingeniería (MCI) es una empresa constructora con amplia trayectoria. Nació en el 2005 y dentro de sus principales servicios se encuentran el diseño, la dirección, la planificación y la ejecución de proyectos relacionados al rubro de la construcción.

Image description
Image description
Image description

El rubro de la construcción en Paraguay pasó por un largo proceso de modernización y lo que interesa hoy en día es que los procesos sean rentables y productivos. Se busca que la entrega de un proyecto sea más económica, sostenible, con menos errores, modificaciones y costos. Si trabajás en el sector de la construcción o de la arquitectura seguramente habrás escuchado hablar sobre Materiales de Construcción e Ingeniería (MCI).

“Como empresa queremos que al Paraguay se lo reconozca por el buen servicio que ofrece en sus distintas áreas. Hecho por el cual venimos trabajando y planificando constantemente, de manera a dejar el país en alto ante el mundo”, comentó el ingeniero Jr. Miguel Ma. Duarte, socio-gerente.

En el transcurso de estos años, Materiales de Construcción e Ingeniería culminó de forma satisfactorias edificios, casas particulares, estaciones de servicio, tinglados multiuso, remodelaciones de infraestructuras, entre otros trabajos. “Actualmente nos encontramos construyendo estaciones de servicio en todo el país, edificios administrativos y casas particulares”, detalló Duarte.

La empresa da trabajo de forma directa a más de 100 personas, que son capacitadas constantemente con el fin de ofrecer calidad y atención garantizada al cliente. “Contamos con personal altamente calificado, así como maquinarias propias, necesarias para el buen desempeño de los trabajos, según sus requerimientos y necesidades, además contamos con stock de materiales de construcción para el abastecimiento adecuado en todas las obras”, destacó el ingeniero.

 “Nuestros servicios se desarrollan sobre la base de un trabajo responsable, con profesionales capacitados y la experiencia de distintos departamentos implicados en el desarrollo y posterior ejecución de los proyectos, asegurando las calidades, los precios y plazos comprometidos”, cuenta Duarte.

El ingeniero mencionó que la empresa trabaja apuntando constantemente a la innovación, tanto en los procesos constructivos, recursos y personal, de modo a garantizar al cliente una inversión que revierta íntegramente en su proyecto. “Nuestro desafío más importante es el de satisfacer la necesidad del cliente con la máxima eficiencia”, señaló.

Finalmente, manifestó que Materiales de Construcción e Ingeniería se caracteriza por trabajar con transparencia y con un entorno laboral agradable y productivo. “Nos motiva cumplir con excelencia los sueños de todos nuestros clientes de manera satisfactoria”, concluyó.

Más datos

Materiales de Construcción e Ingeniería se encuentra en Madame Lynch c/ Eusebio Ayala. Informes al teléfono (0982) 818-000 o al mail mat.ingenieriapy@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.