Premium Drywall cierra el 2021 con muchas obras y récord en facturación (además de nuevos materiales)

(Por NV) Premium Drywall cuenta con lo último en tecnología para todo tipo de emprendimientos, además de los perfiles, placas de yeso cartón, placas para murales de paneles de poliuretano ignífugo, símil ladrillo de distintos colores y terminaciones de procedencia americana. Y este año, la empresa presentó nuevos materiales, que están dando de qué hablar, como la placa nueva Solidtex, la placa cementicia Superboard Estructural y la lana Pet.

Esta empresa se dedica a la provisión y distribución de materiales de construcción en seco. “Esa es nuestra mayor actividad y dentro de la misma -al tener precios muy competitivos- vendemos más los materiales Durlock, tales como placas de distintos usos y características, así como también la lana Pet, muy solicitada en las construcciones por sus excelentes características de aislación”, comentó Armando Castillo Fracchia, director ejecutivo de la empresa de Premium Drywall.

También, y a pedido de los clientes, Premium Drywall posee equipos propios de instalación que cumplen las normas de la construcción en seco, y proporciona un servicio de consultoría gratuita y ayuda sobre los temas del Drywall, así como cursos de entrenamiento para los ingenieros, técnicos y la mano de obra, con instructores locales y del extranjero de las marcas Durlock, Eternit, Barbieri e Isover.

El ingeniero mencionó que están cerrando un año muy bueno con muchas obras y récord en facturación. “Esperemos que el próximo año sea igual o mejor”, declaró. “Se ha registrado nuevamente un aumento en productos y mano de obra de construcción en seco a pesar de la pandemia. En Paraguay, los trabajos acompañaron los índices de crecimiento del sector de la construcción. Creemos que el boom se va dar en el momento en que se utilicen los materiales en las residencias y casas con el sistema Steel Framing”, resaltó el ingeniero.

Actualmente, el sistema Steel Framing se utiliza en el sector comercial y de viviendas en altura (edificios). “Es un avance normal que va a llegar, como ya está sucediendo en todo el mundo, ya que debemos cuidar el medioambiente y el consumo energético que se da en las casas, en donde se utilizan materiales que no cumplen con los requisitos de ahorro de la energía, y también de aislación térmica y acústica, como lo tienen los materiales que empleamos en la construcción en seco”, indicó el empresario.

Castillo manifestó que el cuidado del medioambiente, la disminución drástica de la huella de carbono y la utilización de materiales reciclables y amigables con nuestro entorno son  una obligación y una necesidad que se está dando en todos los países desarrollados y que llegó a Paraguay para quedarse. “No se puede construir más en el formato anterior y se debe prestar atención a las premisas de cuidado ambiental”, aseguró.

Premium Drywall está firmemente comprometida con ese cuidado y tiene como visión que para el 2025 (a más tardar) todas las casas que se construyan deben respetar el medioambiente y utilizar los materiales recomendados por los organismos internacionales que cuidan la naturaleza y el cambio climático”, resaltó.

Los nuevos materiales
Solidtex es una placa muy solicitada en este momento. “La ventaja es que aguanta hasta 400 kg sin necesidad de colocar perfilería. Tiene una excelente acústica y resistencia al fuego superior a cualquier placa del mercado. Se pueden colgar TV Led y cuadros pesados, así como estanterías pesadas”, explicó Castillo.

En cuanto al Superboard Estructural, el ingeniero señaló que esta placa de cemento se puede utilizar en el exterior sin necesidad de reforzar con OSB o con perfilería de refuerzo. Entre sus ventajas figuran la alta resistencia a impactos y golpes, alta resistencia a la humedad, hongos y moho, inmunidad a plagas y roedores por ser elaboradas con materiales inertes, estabilidad dimensional. Además, no propaga la llama ni genera humo y pueden ser terminadas con pinturas o revestimientos.

La lana Pet es otro de los nuevos materiales de Premium Drywall. “Es una nueva lana que no afecta el medioambiente, no provoca humos negros y nocivos y permanece rígida en forma vertical después de colocarla. Tiene aplicación en todo tipo de construcción tanto en paredes, revestimientos, cielorrasos y bajo techos. La presentación es en rollo”, detalló el directivo.

Conocé más
Premium Drywall utiliza varios tipos de placas Durlock en las obras como placas RH- Hidrófugas, placas RF-Ignífugas, placas CIEL-especiales para cielorrasos, placas SC-Semicubiertas para exteriores, placas ER y 4D-extra resistentes, EC-extra curas y las placas acústicas Exsound.

“Todos estos materiales los vendemos con exclusividad solamente en nuestro local de Madame Lynch 784. Somos representantes oficiales y autorizados. Brindamos asesoramiento gratuito para utilizar la mejor placa que atienda las necesidades del cliente, ya que en Paraguay las personas solo conocen uno o dos tipos de placas, cuando en realidad hay una gran variedad para cada tipo de exigencias, que le pueden hacer ahorrar mucho tiempo y, sobre todo, ayudar a economizar en su obra o emprendimiento”, finalizó el profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.