Scouting que construye: Alar Constructora capta talentos para la ejecución de obras

(Por NV) Alar Constructora es una empresa paraguaya que ofrece servicios de elaboración de proyectos arquitectónicos, construcción de obras civiles, comerciales e industriales y provisión de mano de obra para hormigón, albañilería, terminaciones.

La empresa está en el mercado nacional desde mayo del 2005. Es reconocida localmente como una excelente proveedora de recursos humanos para la construcción. Posee una extensa red de colaboradores para cubrir la demanda de recursos humanos para las obras más exigentes.

Los proyectos más importantes en los cuales participaron este año fueron: la ampliación fábrica de envases de aluminio Ball Corporation (Guarambaré), la construcción del Edificio Innova (Asunción), del edificio More del Sol (Asunción), de la fábrica de Pastas AJ (Itauguá), la tienda Mostaza Shopping Multiplaza (Asunción), el depósito Profarco (San Lorenzo), las residencias de las familias Vache y la familia Viveros.

Además, tuvieron presencia en la construcción de un tanque de hormigón de 600.000 litros, Parque logístico SB+ (Luque), obras de arte de la avenida La Victoria (San Lorenzo), el comedor de Paresa (San Lorenzo), el edificio SkyPark (Asunción) y el edificio Bernardino (Asunción).

“Enfocamos nuestros trabajos en dos aspectos fundamentales: la calidad y la eficiencia. La calidad es la que nos permite lograr la lealtad y aprecio de nuestros clientes; y la eficiencia resulta fundamental para lograr buenos resultados financieros y que la empresa se mantenga estable y con posibilidades de progreso”, mencionó el MBA Aníbal Alarcón, director general de Alar Constructora SRL.

El ingeniero mencionó que la supervisión y la capacitación constante en los procesos que ejecuta el equipo de trabajo son los métodos que utilizan principalmente para alcanzar las metas de calidad y eficacia. “Asimismo, la tarea de análisis de resultados la realizamos siempre, pues es un paso clave para el control y la mejora continua”, señaló.

Cabe mencionar, que Alar Constructora recibió en el 2004 el galardón International Arch of Europe en la Categoría Oro, en reconocimiento a su Compromiso con la Calidad, el Liderazgo, la Tecnología y la Innovación. La empresa representó a Paraguay como referente empresarial de éxito.

Alarcón recibió el IAE en la Sala de Convenciones del InterContinental de manos del presidente del BID, José E. Prieto. La constructora hace de la calidad el eje central para la mejora continua en la gestión, esforzándose por mantener el liderazgo en su comunidad y sector.

“Los métodos y las tecnologías de construcción están al alcance de la mayor parte de las constructoras, pero -como en el fútbol- las reglas y recursos están para todos; es el talento, la dedicación y el esfuerzo dirigido lo que marca la diferencia. En Alar consideramos ser los mejores en captación de talentos, dar los recursos a tiempo y en forma para hacer las cosas eficazmente, y dirigir los esfuerzos de la empresa de manera coordinada hacia los objetivos marcados, para así poder hacer la diferencia a nuestro favor”, remarcó el director.

Más datos

La empresa queda sobre Charles de Gaulle 463 c/ Campos Cervera. Para saber más sobre la empresa llamá al (021) 662-389, al (0981) 957-796 o ingresá a la página web www.alarconstructora.com. Seguiles en Facebook e Instagram: @alarconstructora(https://www.instagram.com/alarconstructora/)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.