Seguridad 4.0, el sistema que detecta incendios y salva datos críticos sin destruir nada

(Por SR) En un contexto donde la digitalización de las industrias y oficinas exige nuevos estándares de protección, la empresa paraguaya S&C Ingeniería apuesta por sistemas de seguridad electrónica de última generación, con especial énfasis en detección y extinción de incendios en entornos críticos como datacenters, hospitales e instalaciones financieras. En el marco de la feria Constructecnia 2025, su representante, Nicolás Acosta, presentó una de las soluciones más innovadoras del rubro: el sistema Reacton, tecnología norteamericana diseñada para combatir incendios sin dañar equipos eléctricos o documentación sensible.

Image description
Image description

“Este sistema extingue el fuego sin afectar los demás componentes eléctricos, ya que utiliza un agente limpio que no moja ni daña la electrónica ni el papel”, explicó Acosta. A través de un circuito de detección directa, basado en una tubería presurizada que rodea los tableros eléctricos, el sistema se activa al percibir un aumento brusco de temperatura o una chispa, liberando el agente extintor directamente en el foco del incendio. “Es una solución ideal para datacenters, archivos de documentos, hospitales o lugares donde el agua puede generar más daño que el fuego mismo”, añadió.

S&C Ingeniería lleva varios años implementando esta tecnología en nuestro país. Actualmente, los sistemas Reacton están operativos en entornos estratégicos como los tableros eléctricos del Hospital Central del IPS, datacenters de Itaipú, oficinas privadas e incluso supermercados estadounidenses, lo que evidencia su confiabilidad y alcance internacional. “Nuestro objetivo es proteger activos críticos, ya sean físicos o digitales. En un mundo cada vez más conectado, perder datos puede significar el colapso de un negocio”, resaltó el representante.

Además del sistema Reacton, la empresa también distribuye otros productos para la protección contra incendios, como los rociadores hidráulicos de la marca Viking, válvulas de pre-acción y sistemas de detección por aspiración. Este último, considerado uno de los más avanzados del mercado, “succiona activamente el aire para detectar partículas ígneas incluso antes de que se genere una llama visible”, detalló Acosta. La capacidad de alerta temprana es fundamental en sectores donde el tiempo de respuesta puede marcar la diferencia entre una interrupción controlada y una catástrofe.

S&C Ingeniería también cuenta con certificaciones internacionales en sus equipos, como la UL y la NFPA 54, consideradas las más importantes en el ámbito de la seguridad contra incendios. Estas acreditaciones garantizan que los productos cumplen con los estándares técnicos exigidos a nivel global, aportando un respaldo adicional para el sector de la construcción y la industria nacional.

El auge de soluciones como Reacton responde a una necesidad creciente en la construcción moderna: proteger infraestructuras complejas sin comprometer su operatividad. Para empresas que manejan información sensible, automatización industrial o grandes flujos de personas, los métodos tradicionales de extinción —como los rociadores de agua— resultan insuficientes o incluso contraproducentes.

En opuesta de S&C Ingeniería se alinea con las tendencias globales de edificaciones inteligentes y resilientes, donde la tecnología no solo previene pérdidas humanas y materiales, sino también garantiza la continuidad operativa del negocio. “Estamos convencidos de que la seguridad debe pensarse desde la etapa de diseño y construcción. No se trata solo de apagar incendios, sino de hacerlo sin destruir lo que se intenta proteger”, concluyó Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.