Soluciones Py: especializados en estructuras de hormigón, postensadas, casetonadas y otros productos para la construcción

(Por NV) Soluciones Py es un grupo de ingeniería joven, adelante de su tiempo, en la vanguardia tecnológica. Son expertos en consultoría en proyectos estructurales y estructuras de hormigón postensado, el cual presenta buena resistencia a la fuerza de tracción. Es el aliado ideal para cualquier estudio de arquitectura, para desarrollos de proyectos de todo tipo, empresas constructoras que quieran contar con experiencia y tecnología, innovación y economía. 


 

Desde el año 2016 Soluciones Py ha ingresado al mercado ofreciendo soluciones avanzadas en estructuras postensadas y encofrados para todo tipo de obras. “Asociados con Evehx Brasil, realizando una alianza estratégica de tecnología, innovación y vanguardia en el rubro del postensado, desde el 2018 ampliamos nuestros horizontes, expandiéndonos a todo lo referente a estructuras de hormigón convencionales, postensadas, casetonadas, entre otros”, comentó Francisco Javier Labbé, director general de la empresa.

Labbé es ingeniero civil recibido de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, cuenta con un postgrado en Gerenciamiento de Empresas constructoras en la Universidad de Michigan 2019. El directivo mencionó a InfoNegocios que el objetivo de su empresa es ofrecer al cliente la mejor solución estructural para su proyecto, en términos de economía, practicidad, eficiencia, dentro de los parámetros arquitectónicos y económicos que demande el proyecto, desde su concepción estructural hasta su desarrollo y ejecución.

“Ofrecemos desarrollos de proyectos estructurales, servicios de provisión y ejecución de servicios de hormigón postensado, optimización de proyectos estructurales, consultoría en desarrollo y ejecución de estructuras de hormigón, y ejecución de todo tipo de estructuras de hormigón”, aclaró.

Los productos estrellas de Soluciones Py son los proyectos y desarrollos de estructuras de hormigón postensado. “Los mismos se encuentran siempre desafiando las necesidades arquitectónicas. Además, contamos con productos nuevos para la rapidez en la ejecución de los servicios de postensado, intentando economizar en mano de obra y tiempo para nuestros clientes”, señaló.

En cuanto a los cambios actuales, a pesar de ser afectados por la pandemia, como todos, el hecho de ofrecer productos versátiles y eficientes hacen que el consumo por parte de los clientes se haya mantenido durante este tiempo.

“Para lo que resta del año esperamos continuar desarrollando los proyectos y desafíos que presenta el mercado”, finalizó Labbé.

Más datos
Soluciones PY se encuentra sobre Madame Lynch 463. Teléfono (021) 681-686. Encontrales en Instagram como @solucionespy y en Facebook como Soluciones PY. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.