Tendencia actual: piedras sintéticas y naturales (MoVa ofrece provisión e instalación de estos materiales)

(Por NVMoVa ofrece piedras naturales como granitos, mármoles, cuarcitas y también piedras sintéticas como cuarzos, ultracompact y Neolith. Esta empresa paraguaya, dirigida por dos jóvenes visionarios, va en ascenso, luciendo estos versátiles productos en obras de ensueño.
 

MoVa se creó hace dos años con la finalidad de ofrecer una experiencia diferente en la adquisición de materiales para revestimientos. El nombre proviene de las iniciales de los apellidos de los fundadores, Carlos Mora y Víctor Valdéz. Es una empresa joven con un equipo y capital humano calificado, preparado para afrontar las necesidades que se presentan en los proyectos, según manifestaron los directivos.

La marca insignia de Mova es Neolith, una piedra sinterizada premium de origen español con prestaciones únicas en el mercado, que es lo que hoy en día busca el consumidor. “También ofrecemos un sustituto de la marca ultracompact que tienen las mismas prestaciones y de menor costo logrando así que todo nuestro público pueda contar en su hogar con una piedra de alta calidad”, explicó Valdéz.

“Las piedras sinterizadas son la tendencia actual. Tienen propiedades como la porosidad nula, es decir, es un material que no se mancha y de fácil limpieza (100% higiénico). Otra ventaja es que tampoco se ven perjudicadas al contacto con el fuego, porque pueden tolerar altas temperaturas. Además, este material se destaca por ser ecológico, ya que al reciclar no deja elementos en el ambiente”, señaló Mora.

La innovación marca la diferencia
Valdéz mencionó que el consumidor se está haciendo cada día más exigente en relación a años atrás, por eso MoVa cambió esa manera de ofrecer piedras para revestimientos. “En relación al nivel de ventas notamos que se mantiene en aumento, ya que muchos decidieron invertir en un cambio en su hogar durante esta pandemia”, indicó.

“Siempre tratamos de innovar, sobre todo, sugerir colores nuevos a los proyectistas y solicitar la importación de los mismos a través de nuestro proveedor”, dijo Mora. Cabe mencionar, que MoVa habilitó en abril de este año una nueva oficina en donde se puede ver los catálogos, muestrarios físicos de las piedras y visualizar las maravillosas obras que llevan haciendo a lo largo de estos años.

Si bien esta empresa es sinónimo de tendencia, sofisticación y lujo, adjetivos que aparentemente excluye a cierto público, sus fundadores no pretenden eso, más bien buscan transmitir una atención y una experiencia de primer nivel. “Queremos incluirnos como empresa responsable, empoderada y que siempre busca innovar en los proyectos que realiza”, expresó Carlos Mora, CEO y marketing.                

“Nuestros principales objetivos son ofrecer la excelente calidad en terminaciones, cuidar la imagen de la empresa para que nuestro servicio se traduzca a una experiencia y brindar una atención personalizada a los arquitectos, diseñadores de interiores y clientes finales. Son tres objetivos por los cuales nos diferenciamos. Además, trabajamos con todos los tipos de piedras, desde las básicas hasta las premium, por eso somos capaces de llegar a todo tipo de público”, mencionó Víctor Valdéz, CEO de MoVa.

Más datos
La dirección de MoVa es Coronel Escurra 755 casi Manuel Frutos. Se encuentra en el barrio Herrera. Informes al (0981) 174-152 y (0981) 971-313. Instagram: @mova.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.