Viaplan, la constructora que se dedica a ejecutar obras industriales y comerciales de forma exclusiva

(Por NV) Viaplan SA se dedica a la construcción de los más variados tipos de obras comerciales como oficinas, showroom, supermercados, surtidores, hoteles, etc., también cuenta con soluciones de galpones premoldeados de rápida instalación e implementación, ideales para depósitos y talleres. A su vez, dispone de capacidad para la ejecución de los principales tipos de obras industriales, tales como centros de distribución, frigoríficos, fábricas, silos, entre otros.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Empezamos nuestras actividades en el 2005, en Santa Rita, Alto Paraná, con una pequeña estructura administrativa. Nos dedicábamos a construcciones de residencias y depósitos para maquinarias, atendiendo la necesidad del público de nuestra región (Alto Paraná, Canindeyú y Itapúa). Con el pasar de los años empezamos a enfocarnos en obras industriales, agro industriales y comerciales. Modernizamos nuestra industria de prefabricados de hormigón y la de metalúrgica”, comentó Daniel Rech, representante comercial de Viaplan SA.

Actualmente emplean a más de 140 colaboradores directos. “Ofrecemos a nuestros clientes la ingeniería, arquitectura, industria de prefabricados de hormigón, industria metalúrgica, fundaciones con equipos de alta tecnología, piloteras tipo hélice continua y la ejecución completa de la obra”, detalló.

“Nos destacamos por ofrecer servicios de altísima calidad, acompañamos todo el proceso constructivo con un altísimo control. Hoy nuestros clientes nos buscan para que resolvamos su problema y -estamos preparados para esto- hacemos toda la proyección de su inversión y la construcción de su obra”, dijo. “Nuestro fuerte es la industria, agroindustria, edificios corporativos, depósitos logísticos, naves industriales y obras de gran envergadura”, especificó el representante.

 Viaplan SA está en proceso de ejecución de una planta agroindustrial, en el departamento de Canindeyú, para un grupo de inversores americanos. “También estamos finalizando una planta para producción de lechones de 40.000 m2, en prefabricados de hormigón 100%, en el departamento de Itapúa, para una gran cooperativa de la región. Es una obra modelo en Paraguay en el rubro; y varias otras obras dentro del país como depósitos logísticos en Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa”, informó Rech. 

La empresa dispone del sistema de construcción prefabricado de hormigón, Galplac, “con el que fabricamos todo el depósito en nuestra industria (columnas, paredes y estructura de techo). Llevamos al cantero de obra toda la nave y solamente ensamblamos. Es ideal para nuestro país, porque el cliente busca una obra rápida, práctica y económica, y con este sistema conseguimos llegar a este objetivo. Las principales ventajas son que en el cantero de obra se elimina mucha mano de obra humana, también se elimina hasta 25% en pérdidas de materiales. Es una obra limpia, seca y ecológicamente correcta”, manifestó.

Nuevas tecnologías, en softwares de proyecto, gestión y sistemas constructivos son algunas de las tendencias que nombró Rech en el rubro de la construcción. Por otra parte, señaló que la empresa prioriza el bienestar de sus colaboradores con capacitaciones constantes, para que puedan entregar a sus clientes lo mejor de la constructora Viaplan SA. 

“Solemos decir que no hacemos clientes, hacemos amigos, porque le entregamos lo mejor a ellos Y en el proceso de obra creamos un vínculo muy allegado con nuestros clientes. Les entregamos una buena obra y ellos siguen comprándonos en los próximos emprendimientos”, expresó.

Finalmente, Rech indicó que la empresa está disponible para atender a los clientes en cualquier parte del país. “Contamos con una gran infraestructura y logística para transportar nuestros productos a cualquier parte del Paraguay”, concluyó.

Más datos

La oficina central de Viaplan SA queda en Santa Rita, Alto Paraná. Teléfonos (0981) 793-195, (0983) 798-979, (0983) 798-979. Horarios de atención de lunes a viernes de 7:00 a 17:00, sábados de 7:00 a 11:30. Encontrales en Instagram @viaplanpy y Facebook: Constructora Viaplan S.A. Más indormes www.viaplan.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.