Viaplan, la constructora que se dedica a ejecutar obras industriales y comerciales de forma exclusiva

(Por NV) Viaplan SA se dedica a la construcción de los más variados tipos de obras comerciales como oficinas, showroom, supermercados, surtidores, hoteles, etc., también cuenta con soluciones de galpones premoldeados de rápida instalación e implementación, ideales para depósitos y talleres. A su vez, dispone de capacidad para la ejecución de los principales tipos de obras industriales, tales como centros de distribución, frigoríficos, fábricas, silos, entre otros.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Empezamos nuestras actividades en el 2005, en Santa Rita, Alto Paraná, con una pequeña estructura administrativa. Nos dedicábamos a construcciones de residencias y depósitos para maquinarias, atendiendo la necesidad del público de nuestra región (Alto Paraná, Canindeyú y Itapúa). Con el pasar de los años empezamos a enfocarnos en obras industriales, agro industriales y comerciales. Modernizamos nuestra industria de prefabricados de hormigón y la de metalúrgica”, comentó Daniel Rech, representante comercial de Viaplan SA.

Actualmente emplean a más de 140 colaboradores directos. “Ofrecemos a nuestros clientes la ingeniería, arquitectura, industria de prefabricados de hormigón, industria metalúrgica, fundaciones con equipos de alta tecnología, piloteras tipo hélice continua y la ejecución completa de la obra”, detalló.

“Nos destacamos por ofrecer servicios de altísima calidad, acompañamos todo el proceso constructivo con un altísimo control. Hoy nuestros clientes nos buscan para que resolvamos su problema y -estamos preparados para esto- hacemos toda la proyección de su inversión y la construcción de su obra”, dijo. “Nuestro fuerte es la industria, agroindustria, edificios corporativos, depósitos logísticos, naves industriales y obras de gran envergadura”, especificó el representante.

 Viaplan SA está en proceso de ejecución de una planta agroindustrial, en el departamento de Canindeyú, para un grupo de inversores americanos. “También estamos finalizando una planta para producción de lechones de 40.000 m2, en prefabricados de hormigón 100%, en el departamento de Itapúa, para una gran cooperativa de la región. Es una obra modelo en Paraguay en el rubro; y varias otras obras dentro del país como depósitos logísticos en Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa”, informó Rech. 

La empresa dispone del sistema de construcción prefabricado de hormigón, Galplac, “con el que fabricamos todo el depósito en nuestra industria (columnas, paredes y estructura de techo). Llevamos al cantero de obra toda la nave y solamente ensamblamos. Es ideal para nuestro país, porque el cliente busca una obra rápida, práctica y económica, y con este sistema conseguimos llegar a este objetivo. Las principales ventajas son que en el cantero de obra se elimina mucha mano de obra humana, también se elimina hasta 25% en pérdidas de materiales. Es una obra limpia, seca y ecológicamente correcta”, manifestó.

Nuevas tecnologías, en softwares de proyecto, gestión y sistemas constructivos son algunas de las tendencias que nombró Rech en el rubro de la construcción. Por otra parte, señaló que la empresa prioriza el bienestar de sus colaboradores con capacitaciones constantes, para que puedan entregar a sus clientes lo mejor de la constructora Viaplan SA. 

“Solemos decir que no hacemos clientes, hacemos amigos, porque le entregamos lo mejor a ellos Y en el proceso de obra creamos un vínculo muy allegado con nuestros clientes. Les entregamos una buena obra y ellos siguen comprándonos en los próximos emprendimientos”, expresó.

Finalmente, Rech indicó que la empresa está disponible para atender a los clientes en cualquier parte del país. “Contamos con una gran infraestructura y logística para transportar nuestros productos a cualquier parte del Paraguay”, concluyó.

Más datos

La oficina central de Viaplan SA queda en Santa Rita, Alto Paraná. Teléfonos (0981) 793-195, (0983) 798-979, (0983) 798-979. Horarios de atención de lunes a viernes de 7:00 a 17:00, sábados de 7:00 a 11:30. Encontrales en Instagram @viaplanpy y Facebook: Constructora Viaplan S.A. Más indormes www.viaplan.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

Paraguay, ejemplo subtropical en producción de trigo de alta calidad

(Por SR) En el contexto de la agricultura paraguaya, el cultivo de trigo ocupa un lugar fundamental no solo como alimento básico, sino como motor de la industria molinera y de la economía exportadora. En diálogo con InfoNegocios, Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), destacó la importancia de este cereal en el esquema agrícola nacional, su relevancia en la rotación de cultivos y el potencial que representa para el desarrollo agroindustrial del país.

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.