5 eventos deportivos que marcarán la agenda 2023 y despertarán la pasión por cada competencia

Este año están previstos destacados eventos deportivos en varias disciplinas. Muchos se enmarcan en tradicionales campeonatos que atraen la atención de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los atletas compiten entre sí en jornadas que marcan la historia de los deportes, por la calidad desplegada en cada juego y el dulce sabor de la victoria final.

Image description
Image description

Una competencia con mucho estilo estadounidense es el Super Bowl, que este año se realizará el 12 de febrero en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona, EE.UU. y dará fin a la temporada 2022 de la NFL.

El Super Bowl atrae la atención de millones de espectadores en todo el mundo a través de una transmisión televisada que posee el componente comercial y de entretenimiento dignos del estilo estadounidense. Este evento será transmitido por la cadena de televisión Fox y contará, entre otras atracciones, con la presentación de la cantante Rihanna en el ya clásico medio tiempo del juego final, según publicó el citado portal web.

Por su parte, la Fórmula 1 iniciará su temporada 2023 y tendrá competencias desde el 5 de marzo al 26 de noviembre. La página digitaltrends.com anunció, entre las novedades, el regreso del circuito de Las Vegas, el 18 de noviembre. Además, la misma fuente de noticias informó que esta temporada habrá un total de 24 Grandes Premios, considerado un récord para el campeonato.

 Las carreras de los monoplazas arrancan en el Circuito Internacional de Baréin y concluyen en el Circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi. Una acotación que apunta el portal digitaltrends.com es que habrá un total de seis carreras bajo el formato sprint (carrera de 100 kilómetros,) en circuitos de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, EE.UU. y Brasil.

 La pasión de multitudes, el fútbol, tendrá su máxima fiesta europea con la final de la UEFA Champions League, a disputarse el 10 de junio de 2023, en el estadio Olímpico Atatürk de Estambul, Turquía, con capacidad para 75.000 espectadores. La temporada Nº 68 del torneo más importante de clubes de Europa comenzó el 21 de junio de 2022 y finalizará en la mencionada fecha del 10 de junio de 2023.

 El broche de oro será la Copa Mundial Femenina, y no porque los hombres tuvieron su destaque con el mundial de Qatar las mujeres se quedarán atrás, no. Esta competencia femenina se realiza también cada cuatro años, como la de los hombres. Pero el primer torneo disputado fue en 1991.

En 2023, entre el 20 de julio y el 19 de agosto, las sedes de la Copa Mundial Femenina serán las de Australia y Nueva Zelanda, comunicó el citado portal digitaltrends.com. Acotó la web noticiosa que es la primera vez que se cuenta con la participación de 32 selecciones, divididas en ocho grupos.

 Los amantes del tenis aguardan con expectación la llegada del 28 de agosto para el inicio del US Open, que se desarrollará hasta el 10 de septiembre de 2023. El tenista español Carlos Alcaraz, con 19 años, quien se convirtió en el tenista más joven en llegar a la cima del ranking de la ATP, es además el actual campeón del Abierto de Estados Unidos, lo que significó su primer Grand Slam, apunta el portal digitaltrends.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.