A puro pedal: llega el Campeonato Sudamericano Mountain Bike XCO a Itapúa

Itapúa será sede del Campeonato Sudamericano Mountain Bike XCO 2023 el próximo 28 de mayo. Se trata de una de las competiciones más importantes del calendario de ciclismo de montaña en la región. Participarán 350 atletas de Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Perú, Venezuela, Chile, Uruguay, Ecuador y los anfitriones de Paraguay. Este evento se realizará días después del Panamericano de Ciclismo.

Image description
Image description
Image description

Este campeonato pondrá al país nuevamente en la vidriera del ciclismo continental y se desarrollará en el Club de Campo Residencial Agua Vista, circuito que fue sede de los Juegos Odesur 2022.

La competencia se hará en una pista de cross country olímpico (XCO), con pendientes empinadas, curvas cerradas, descensos técnicos; es decir que, existen obstáculos naturales y artificiales en el terreno de competición, explicaron desde la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

“Las expectativas que tenemos con este sudamericano son varias, pero sobre todo vamos a destacar la promoción del ciclismo como anfitriones de un evento regional. La Federación Paraguaya de Ciclismo busca fomentar la participación de ciclistas paraguayos, aumentar la visibilidad del deporte y generar interés en la práctica ciclística, tanto en competidores como en aficionados”, refirió David Insaurralde, director de eventos de la Federación Paraguaya de Ciclismo (FPC).

Para la organización del evento se llevaron a cabo acuerdos con hoteles para asegurar una cantidad suficiente de habitaciones para los participantes y espectadores. Estos acuerdos pueden incluir tarifas especiales y bloqueos de habitaciones para garantizar la disponibilidad, agregó Insaurralde. 

“Además, tuvimos apoyo del sector privado que apostó por el ciclismo MTB y recalcamos que el nivel del ciclismo de mountain bike es bastante alto, debido a que es un circuito bastante exigente. Tenemos a ciclistas que participan en circuitos internacionales como Esteban Moisés Portillo y Lucas Bogado, por ejemplo, quienes también estarán participando en la categoría Elite”, apuntó.

Acerca de la preparación física de un deportista de esta modalidad de ciclismo, el directivo dijo que el mountain bike requiere una buena resistencia cardiovascular debido a la naturaleza aeróbica del deporte. “Es importante realizar entrenamientos de larga duración para desarrollar la capacidad aeróbica y mejorar la capacidad de mantener un ritmo constante durante periodos prolongados”, agregó.

Insaurralde añadió que el ciclismo de montaña implica el uso de varios grupos musculares, como las piernas, los glúteos, la espalda y los brazos. Expresó que por ello es prioritario desarrollar fuerza y resistencia muscular en estas áreas para afrontar terrenos difíciles, subidas empinadas, descensos técnicos y la capacidad de mantener la posición adecuada en la bicicleta durante largos periodos.

Otro punto importante para el ciclista es la flexibilidad y la movilidad, ya que permiten un rango de movimiento óptimo en la bicicleta y ayudan a prevenir lesiones. “Es recomendable incluir ejercicios de estiramiento y movilidad en la rutina de entrenamiento para mantener la elasticidad muscular y la amplitud de movimiento”, sugirió.

En cuanto a los proyectos previstos por la FPC para impulsar el deporte, Insaurralde mencionó la formación con cursos y talleres sobre técnicas de ciclismo, seguridad vial, mantenimiento de bicicletas y primeros auxilios.

Enfatizó además la necesidad del desarrollo del ciclismo de base entre los jóvenes y niños, y la promoción del cicloturismo, a fin de mejorar las condiciones para la práctica segura de este deporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)