Academia Harrison Tenis proyecta un departamento de educación para formar a entrenadores locales

(Por BR) Guillermo Fabricio Harrison logró consolidarse dentro del ámbito deportivo paraguayo, después de iniciarse a los 22 años como profesor, y en 2021 dio un giro decisivo en su vida profesional con la apertura de su propia escuela, la academia Harrison Tenis, un proyecto que refleja su visión, su compromiso con la enseñanza y su pasión por este deporte.

Image description
Image description

La escuela comenzó con una cancha privada, y posteriormente Guillermo se dio cuenta de que su creciente número de clases requería un espacio propio que pudiera albergar a más estudiantes y ofrecer un servicio más accesible y profesional. De ahí nació la academia Harrison Tenis en 2021, un sueño que se materializó con esfuerzo y dedicación.

“Una de las principales características que distingue a la academia es nuestro enfoque inclusivo y su adaptabilidad a todos los niveles de habilidad. Acá vienen niños desde los dos años hasta adultos mayores de 75”, dijo. Para Harrison las clases de tenis, aparte de ser un deporte competitivo, es una actividad que fomenta la socialización, la disciplina y la diversión.

Harrison Tenis tiene la metodología aprobada por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Sus técnicas incluyen pelotas blandas que facilitan el desarrollo de habilidades en los más pequeños y fomentan la confianza desde el inicio, aprendiendo los fundamentos del tenis sin la presión de una pelota tradicional. Con este enfoque, los estudiantes logran aprender de forma gradual y exitosa, sin frustrarse, lo que les permite disfrutar del proceso de aprendizaje y avanzar con seguridad.

“Los niños, al jugar con pelotas de menor presión, aprenden las reglas y técnicas del tenis, y se sienten parte de una comunidad más grande y desarrollan amistades a través de la competencia sana” , indicó Harrison.

Enfatizó que la competencia, lejos de ser un factor negativo, es crucial para el desarrollo de los jóvenes, en el tenis y en la vida social. Los torneos y las actividades sociales organizadas por la academia permiten a los niños conectarse, competir de manera saludable y disfrutar de la camaradería.

La academia crece desde su apertura. En 2021, Harrison Tenis contaba con solo una sede; ahora, cuenta con cinco sedes distribuidas en diferentes clubes y canchas de la ciudad, incluyendo el Asunción Tennis Club, el Club Alemán, y más recientemente en Ykua Sati, lo que demuestra crecimiento en la infraestructura y el alcance de su modelo educativo.

“Contamos con más de 500 alumnos activos y un total de 900 estudiantes registrados, y logramos expandirnos a un ritmo acelerado. Uno de los logros más notables de la academia fue en 2023: organizamos 60 torneos que marcó un antes y un después, ya que en años anteriores solo se realizaban entre cinco y 10 torneos al año” refirió su fundador.

Un dato no menor es que en el Día del Niño la academia organizó un evento gratuito donde más de 100 niños pudieron disfrutar del tenis sin costo alguno, una iniciativa que fue bien recibida por la comunidad y que refleja su interés en hacer de este un deporte accesible para todos.

Para la academia Harrison Tenis el 2025 se perfila como un año de expansión y profesionalización. Harrison planea seguir innovando en el ámbito educativo con la creación de un departamento de educación. Su idea es ofrecer cursos y capacitaciones a los entrenadores locales, para así elevar el nivel de enseñanza y acelerar el proceso de aprendizaje de los nuevos profesores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.