Adidas creció en ventas este primer semestre, pero sus ganancias cayeron más del 18%

La empresa alemana Adidas reportó que creció en ventas obteniendo un beneficio neto atribuido de € 776 millones en el primer semestre de este año; sin embargo, representa un 18,7% menos de las ganancias generadas en el mismo periodo del 2021.

Image description

Según anunció Adidas, los problemas en la cadena de suministro, como resultado de los cierres del año pasado en Vietnam, redujeron el crecimiento de los ingresos brutos en alrededor de € 200 millones en el segundo trimestre de 2022.

Además, la decisión de la empresa de suspender sus operaciones en Rusia redujo los ingresos en más de € 100 millones de euros durante el trimestre. Los bloqueos continuos relacionados con COVID-19 en China también influyeron en el desarrollo de primera línea en el segundo trimestre.

A pesar del impacto negativo de más de € 300 millones por las restricciones macroeconómicas, las ventas sin efectos cambiarios aumentaron un 4%. En ese contexto, los mercados que representan más del 85% del negocio crecieron en un 14% en general.

“Nuestros mercados occidentales continuaron mostrando un fuerte impulso en el segundo trimestre en medio de una mayor incertidumbre macroeconómica. Con Asia-Pacífico volviendo al crecimiento, los mercados combinados que representan más del 85% de nuestro negocio crecieron a una tasa de dos dígitos”, dijo el CEO de Adidas, Kasper Rorsted.

El CEO de la marca sostuvo que con los deportes nuevamente en el centro del escenario, los ingresos en sus categorías de crecimiento estratégico fútbol, correr y actividades al aire libre aumentaron en dos dígitos. A su vez, indicó que el entorno macroeconómico, particularmente en China, sigue siendo desafiante, teniendo en cuenta que puede haber una posible desaceleración en el gasto de los consumidores en todos los demás mercados durante el resto del año.

Los ingresos en América del Norte aumentaron un 21% durante el trimestre impulsados por un crecimiento de más del 20%, mientras que los ingresos en América Latina aumentaron un 37%.  En tanto que Asia-Pacífico volvió a crecer.

Adidas informó además que en este primer semestre los ingresos crecieron un 5% hasta los € 10.897 millones en comparación al 2021, pero que el beneficio operativo se redujo hasta € 828 millones. La marca alemana espera que los ingresos para la compañía crezcan a una tasa de un dígito medio a alto en 2022 (anteriormente entre 11% y 13%), disminuyendo los efectos de los tipos de cambio. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)