Afia Soccer llega a Paraguay con planes de convertir al país en epicentro del fútbol máster amateur de Sudamérica

La mayor organización de fútbol máster amateur del mundo, Afia Soccer, confirmó su llegada a Paraguay con el objetivo de instalar una nueva sede regional en Asunción. Así lo anunció su presidente, Rogério Bueno Donato, quien visitó el país para avanzar en los trámites de instalación y reunirse con autoridades del Gobierno Nacional.

Image description
Image description

"Paraguay es un país que recibe muy bien a los emprendedores, con un escenario interesante para desarrollar negocios, seguridad jurídica y un marco fiscal atractivo", destacó Donato, quien también está al frente de Afia Travel, agencia oficial del grupo, y Afia TV, la señal que transmite todos los eventos deportivos del conglomerado.

Afia (Asociación de Fútbol Internacional Amateur) nació en los años 90 como una iniciativa universitaria y fue evolucionando hasta convertirse en una plataforma de turismo deportivo para empresarios y profesionales mayores de 40 años que desean seguir compitiendo en torneos internacionales con un alto nivel de organización. Actualmente, la entidad trabaja con siete categorías: 40, 45, 50, 55, 60, 65 y más de 70 años.

Desde su nueva sede en Asunción, la asociación buscará contar con la presencia de equipos sudamericanos en sus campeonatos, que se desarrollan en más de 10 países. Aunque inicialmente no posee proyectos de una infraestructura deportiva propia en Paraguay, la organización apunta a estrechar vínculos con el Gobierno, instituciones turísticas y el sector privado para eventualmente traer un Mundial de fútbol máster a territorio nacional.

“Queremos trabajar con cariño en Paraguay, como lo hicimos en los años 90, cuando organizamos aquí dos grandes eventos universitarios”, recordó Donato, al tiempo de valorar el acompañamiento que están recibiendo por parte del Ministerio de Industria y Comercio, a través del equipo liderado por Leticia y Ernesto, encargados del área de atracción de inversiones.

En 2024, Afia ya tiene previstos torneos en Portugal y Brasil, mientras que en 2026 celebrarán su evento número 100 en Foz de Iguazú, además de ediciones en España y en el estadio Arena das Dunas, sede del Mundial de 2014. Si todo avanza según lo previsto, Paraguay podría recibir una edición oficial en 2027.

"Estoy feliz de volver a un país que me abrió las puertas hace más de 30 años, cuando empezaba mi carrera como líder universitario. Hoy vuelvo con un proyecto consolidado y el sueño de seguir haciendo historia", concluyó Donato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.