Arraigo futbolero, estos son los clubes más populares del mundo actualmente

Este mes Euromericas Sports Marketing presentó un estudio denominado “Por Amor a los Colores” en el cual expone los clubes más populares del mundo y cuyas estadísticas están basadas en la población de la ciudad de origen de los equipos, la cantidad de aficionados y socios. También te contamos cuáles son los conjuntos europeos que más ingresos obtuvieron por la venta de camisetas este 2019.

Image description

Teniendo en cuenta el arraigo de las personas a sus respectivos clubes, la empresa posicionó a Chivas de Guadalajara en el primer puesto del top 10 de clubes más populares del mundo en 2019, dentro de la localidad en la que nacieron. De la población total de Guadalajara, el “Rebaño” tiene el 41,3% de la afición, mientras que el resto se divide entre otros equipos.

Según Gerardo Molina, CEO de Euromericas Sports Marketing, el resultado tiene una base científica, analizando al club como centro de la cultura de la ciudad que es heredada por los padres desde temprana edad y es comparable a los catalanes con el Barcelona y a Boca Juniors en Argentina.

La publicación destaca el arraigo de los aficionados latinoamericanos, puesto que entre los primeros 10 equipos aparecen, además de Chivas y Boca, su rival River Plate junto al Racing Club de Avellaneda, de la misma ciudad así como el conjunto carioca Flamengo de Brasil, todos estos frente a clubes como el Manchester United, Borussia Dortmund, Real Madrid, entre otros.

El porcentaje de arraigo futbolero se presenta así, de acuerdo al equipo, ciudad, país: Chivas, Guadalajara, México con 43,8%; Boca Juniors, Buenos Aires, Argentina con 42,1%; Manchester United, Londres, Inglaterra con 41,9%; Barcelona, Barcelona, España con 40,8%; Real Madrid, Madrid, España con 39,0%; Borussia Dortmund, Dortmund, Alemania con 32.9%; Bayer Munich, Munich, Alemania con 30,7%; River Plate, Buenos Aires, Argentina con 29.3%; Flamengo, Rio de Janeiro, Brasil con 28,4%; y Racing Club, Buenos Aires, Argentina con 26,9%.

En otro estudio, Euromericas Sports Marketing señala que el Manchester United es el equipo que más camisetas vendió este 2019 en Europa y destaca que los clubes de la premier league son los que más interés despiertan en los hinchas, ya que el equipo londinense, al igual que el Liverpool son los que lideran este ranking con 4.950.000 y 3.943.000 unidades vendidas respectivamente. El Chelsea y Manchester City también se encuentran entre los primeros.

Detrás del actual campeón de la champions se encuentra Bayer Munich con 3.475.000 remeras vendidas, Real Madrid con 2.920.000, Barcelona con 2.755.000, Chelsea con 1.911.000, Borussia Dortmund con 1.698.000, PSG de Francia con 1.522.000, Manchester City con 1.476.000 y Juventus de Italia con 1.315.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.