Asunción Bowl costará unos U$S 25.000 y atraerá a unos 180 tenistas de 14 países

La edición número 42 del torneo internacional de tenis más prestigioso que se disputa en nuestro país, el Asunción Bowl, que forma parte de la Gira Cosat y del Circuito Junior de ITF, se pondrá en marcha el sábado 5 de febrero con la etapa de clasificación. Una competencia de este tipo tiene un costo aproximado de U$S 25.000, comentó el director del torneo, Marcos Fretes.
 

Image description

Son muchos los rubros que intervienen en la organización como traslados, estadías, arbitrajes, equipamientos, hidratación, entre otros, según explicó el titular de la organización de la competencia. El costo aproximado es de US$ 25.000, según estimó.

Las inscripciones cierran el 17 de enero, y tras la Qualy, que dará apertura oficial al evento entre el 5 y el 6 de febrero, se pondrá en marcha del 7 al 11 de febrero la llave principal o main draw. Las finales están previstas para el sábado 12 de febrero.

El torneo tendrá como sede a dos clubes: en el Club Internacional de Tenis se desarrollarán las categorías 14 y 16 años de la Gira Cosat, mientras que la categoría 18 años del Circuito Junior de ITF se realizará en las canchas del Yacht y Golf Club Paraguayo.

“Siempre se cuenta con el apoyo de empresas y marcas importantes entre los sponsors principales”, explicó el titular, y agregó que se encuentran aún en etapa de negociación. Esta competencia forma parte del calendario de la Confederación Sudamericana de Tenis, (Cosat), y la Federación Internacional de Tenis, (ITF).

Fretes adelantó que “esta edición contará con aproximadamente 180 jugadores, entre nacionales y extranjeros, que provendrán de aproximadamente 14 países. A nivel nacional, el Asunción Bowl cuenta con el apoyo de la Asociación Paraguay de Tenis (APT) y de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Los premios son trofeos y puntaje Cosat, dada la condición amateur de los participantes. “Estos torneos resultan sumamente importantes para el país sede, ya que aparte de contar con una fecha en el calendario internacional, se transforma en destino de muchos jugadores, acompañados de familiares y técnicos”, enfatizó Fretes.

Asimismo “es foco de atención de los organismos intervinientes, medios, y un sinnúmero de interesados que hacen el seguimiento de estos eventos”, agregó.  Al ser una competencia de grado 1 contará con la participación de los mejores tenistas, entre ellos los nacionales Daniel Vallejos, Martín Vergara, Leyla Brítez, Paulina Franco, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)