Bochas, disciplina que formará parte de ASU2022 y que retoma su popularidad de antaño

En nuestro país se practican las bochas tradicionales, que es la modalidad panamericana y Raffa Bolo. Este deporte será parte de las 34 disciplinas incluidas en los XII Juegos Deportivos Suramericanos Asunción 2022, a realizarse del 1 al 15 de octubre del próximo año, con 53 modalidades distintas y 6.800 atletas.

Image description
Image description

Asunción tiene ocho clubes y aproximadamente 60 jugadores de bochas, sin contar con los practicantes que se encuentran en el interior, afirmó Alcides Acosta Fleitas, presidente de la Federación Paraguayas de Bochas (FPB), entidad con 79 años de existencia.

La FPB se encuentra trabajando actualmente junto con la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), promocionando y enseñando las modalidades de Zerbín y Petanca, con la ayuda además de la Secretaria Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

“Ahora ya tenemos el Protocolo Sanitario para seguir con las prácticas y competencias locales. Días atrás terminó un torneo regional Zona Sur y ahora estamos próximos a iniciar las competencias en la capital, que arrancarían el 18 de setiembre”, señaló.

También se tiene previsto realizar un torneo juvenil en Asunción y el torneo nacional de bochas masculino en Iruña a fines de noviembre. Está en carpeta además el torneo nacional femenino aún con sede a confirmar”, explicó el titular de esta federación.

No se realizaron competencias internacionales este año pero para el 2022 se espera llegar en condiciones a los juegos Sudamericanos y con esperanza de ganar medallas. Para ello están realizando tareas conjuntas con un coordinador deportivo, para la formación de atletas jóvenes y de alto rendimiento.

“Una de las metas que tenemos pendiente es entrar en las plazas deportivas, a través del apoyo e impulso de la Secretaría Nacional de Deportes, con las modalidades Petanca y Zerbín. La pandemia frenó varios proyectos, pero estamos intentando retomar”, explicó Acosta Fleitas.

No existe un costo para aprender y practicar bochas. El Deportivo Sajonia abrirá su escuela para los socios. El Ítalo Paraguayo también proyecta habilitar una escuela abierta a todo público, y la FPB tiene previsto para octubre contar con su propio instructor para enseñanza en clubes, escuelas y plazas.

Los jugadores y referentes paraguayos son Justo P. Ledesma, Ignacio Centurión, Dilson Cáceres, Carlos Olmedo Zárate, y Ramona Torres de Asunción. Y del interior del país, Marcos Moreira, Mariel Albes, Cleiton Ferreira, Fernanda Schwingel, Aelin Teleken y Yeferson Ortelan.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)