Cabalgando juntos: Equus Róga impulsa la equitación y las ventajas del vínculo entre jinete y caballo

Lucero Zaldívar, entrenadora de equitación en Equus Róga, manifestó que dicha actividad no solamente ofrece ventajas físicas sino también psicológicas para las personas que la practican, pues aumenta la autoestima y la confianza.

Image description

La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo. Y en Paraguay, Equus Róga es una de las escuelas de equitación más importantes, encargándose de enseñar a chicos y grandes a crear un vínculo especial con los caballos, además de aprovecharla como deporte.  

“Equus Róga lleva cuatro años funcionando oficialmente. Desde el inicio la idea fue transmitir una cultura ecuestre completa y promover el deporte, pero nuestra filosofía se basa en el bienestar y satisfacción tanto de caballos como de jinetes, para lograr un desarrollo sostenible y crear una experiencia de vida”, comentó Lucero Zaldívar, entrenadora.

Agregó que cuentan con un equipo de instructores dedicados y apasionados en diferentes disciplinas: volteo, adiestramiento y salto. 2Tenemos nueve caballos que forman parte de nuestra familia; la mayoría nacieron en la escuela y también fueron domados y entrenados aquí”, especificó.

Las clases de equitación permiten a los alumnos desarrollar una amplia cultura ecuestre, además de brindarles variedad y diversión. Todo esto va acompañado de una base teórica para ofrecer una educación ecuestre más completa.

“No se trata solo de subirse al caballo y montar, sino de crear una conexión y un vínculo entre el jinete y el animal, algo que sólo se consigue con tiempo, paciencia y dedicación”, prosiguió Lucero.

Ventajas

La equitación ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como psicológicos, ya que mejora la coordinación, el equilibrio y fortalece diferentes grupos musculares; mejora la confianza, la autoestima y la capacidad de concentración; y fomenta un sentido de responsabilidad y cuidado hacia los animales.

Antes de montar es importante familiarizarse con el caballo y aprender lo básico sobre su manejo y cuidado. Esto incluye entender cómo acercarse al animal, cómo cepillarlo y ensillarlo correctamente.

“Lo ideal es practicar al menos dos o tres veces por semana para ver mejoras significativas en cuanto a habilidades y técnica, y sobre todo, ir consolidando el binomio, la conexión entre el jinete y el caballo”. Sin embargo, muchas personas practican una vez por semana como pasatiempo, pues es una actividad que ayuda a conectar con la naturaleza y a reducir el estrés”, prosiguió. 

Inversión

Como cualquier deporte, la equitación requiere cierta inversión, especialmente si uno apunta a un nivel profesional. Las clases pueden variar en precio dependiendo de la frecuencia con la que se practique. En cuanto a la indumentaria, depende de la disciplina; en algunas es esencial tener botas y casco.

Por otro lado, la entrenadora aseguró que la equitación se encuentra en crecimiento en el país, con mayor apoyo que años anteriores. “La actividad está en constante crecimiento, genera interés tanto por las actividades recreativas como por las competencias. El país cuenta con excelentes instalaciones y profesionales dedicados a promover este deporte”, dijo.

Con respecto a las metas de Equus Róga, dijo que una de ellas es lograr que el deporte sea más inclusivo. “Nuestros proyectos a mediano plazo incluyen la organización de eventos y competencias fomentando el deporte. Además del desarrollo de distintos programas de equinoterapia y paraecuestre para personas con discapacidad”.

Destacó que la misión de Equus Róga es crear un entorno inclusivo donde cada persona pueda disfrutar y beneficiarse con el deporte. “Los caballos tienen el poder de transformar vidas y en Equus Róga estamos comprometidos en hacerlo realidad”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.