Coco Gauff, imparable en París: derrota a la revelación francesa y va por la corona en Roland Garros

La segunda función del Roland Garros en el estadio Philippe Chatrier prometía una atmósfera vibrante. La local Lois Boisson, convertida en la gran revelación del torneo y última esperanza francesa en pie, se preparaba para un duelo ante la número dos del mundo, Coco Gauff.

Image description

Con apenas 21 años, Gauff llegó al encuentro respaldada por su mejor temporada profesional. Actualmente en el puesto N°2 del ranking WTA, la estadounidense venía de un sólido recorrido en el Abierto de Francia, donde sorteó con autoridad a Olivia Gadecki (6-2, 6-2), Tereza Valentova (6-2, 6-4), Marie Bouzkova (6-1, 7-6), Ekaterina Alexandrova (6-0, 7-5) y Madison Keys (6-7, 6-4, 6-1). Su victoria ante Keys en cuartos marcó un punto de inflexión, mostrando temple, capacidad de reacción y control emocional ante una rival de peso.

Su dominio en tierra batida no es casual. En las últimas semanas, Gauff alcanzó de forma consecutiva las finales en dos de los torneos más importantes de la gira europea: el WTA 1000 de Madrid, donde cayó ante Aryna Sabalenka, y el WTA 1000 de Roma, donde cedió ante Jasmine Paolini. Con esos resultados, y sumando su impecable camino en Roland Garros, se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar la final de estos tres eventos en una misma temporada desde la creación de la categoría WTA 1000 en 2009.

Boisson, por su parte, venía de una campaña destacada, habiendo sorprendido al mundo al dejar en el camino a jugadoras de la talla de Jessica Pegula (3ª) y Mirra Andreeva (6ª). Sin embargo, el duelo con Gauff representaba un desafío de otra dimensión. La experiencia de la norteamericana y su solidez desde el fondo de la cancha marcaron una diferencia insalvable.

Consciente de que el fervor del público podía ser un factor desequilibrante, Gauff entró a la pista con una misión clara: controlar el ritmo desde el primer punto y no dar espacio al entusiasmo rival. Con una estrategia bien calibrada, dictó los tiempos del partido, desactivó el servicio de la francesa y se mostró impenetrable en los peloteos largos. Aprovechó el nerviosismo de la debutante y construyó una victoria sin fisuras.

Tras una hora y nueve minutos de juego, cerró el partido con un contundente 6-1, 6-2, silenciando progresivamente a la grada local y asegurando su presencia en una nueva final en París. La derrota de Boisson, aunque dolorosa para la afición francesa, no opaca su notable desempeño en esta edición del torneo.

Para Gauff, será la tercera final de Grand Slam en su joven carrera. La primera fue precisamente en Roland Garros 2022, donde cayó ante Iga Swiatek, y la segunda, un año más tarde, en el US Open 2023, donde se consagró campeona venciendo a Aryna Sabalenka. Ahora, el destino las vuelve a cruzar en una final electrizante.

La final del Abierto de Francia 2024 tendrá un condimento especial: será la primera vez desde 2013 que las dos mejores jugadoras del ranking —la N°1 Aryna Sabalenka y la N°2 Coco Gauff— se enfrentan en el duelo decisivo de Roland Garros, repitiendo la histórica rivalidad entre Serena Williams y Maria Sharapova.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.