“Deseo ser la primera mujer boxeadora en conquistar grandes logros para el país”

Minerva Montiel es conocida por ser una de las representantes del boxeo en Paraguay y la única del sexo femenino que logró trascender hasta la actualidad. Actualmente, con 22 años, es considerada una joven promesa en este deporte y, como lo dijo ella misma, aspira a ser la primera mujer boxeadora en conquistar grandes logros para el país.

Image description
Image description

“Me gusta mucho el boxeo más que nada porque crecí en este ambiente, voy al gimnasio y a las peleas desde muy pequeña y creo que es algo que llevo en las venas. Aparte, el boxeo se destaca por ser una disciplina súper completa que no discrimina a nadie, para practicarlo no importa la estatura ni peso y te enseña mucho, practicándolo uno aprende a controlarse, a saber manejar las situaciones, porque cuando estás peleando y no te va bien no podés perder la cabeza, tenés que tranquilizarte y pensar fríamente, si no, perdiste, así que se trata de un deporte con el que aprendés constantemente”, expresó Montiel. Nos comentó además que practica boxeo hace 10 años, siguiendo los pasos de su padre quien también fue boxeador.

Actualmente la joven atleta se dedica enteramente a la disciplina, pero manifestó que el año pasado terminó la carrera Ciencias del Deporte en la universidad y que espera presentar su tesis este 2020. En lo que respecta a sus entrenamientos, dijo que antes de la pandemia practicaba en dos turnos, mañana y tarde, pero por el momento lo hace solo por la mañana en un horario de 8:00 a 11:00. A su corta edad Montiel ya participó en varios eventos deportivos en países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, y destaca que le va bastante bien, por lo que tiene muchas esperanzas de conquistar grandes logros a futuro en las competencias oficiales de la Asociación Internacional de Boxeo. “Deseo ser la primera mujer boxeadora en conquistar grandes logros para el país”, declaró.

Cuando le preguntamos qué significa para ella ser una referente del boxeo en Paraguay, Montiel respondió: “Es mucha responsabilidad ser la única representante puesto que estoy expuesta a todo tipo de comentarios y sé que llevo el nombre de mi país en cada competencia, pero siempre doy todo de mí para lograr el mejor resultado”. También le consultamos si alguna vez sufrió algún tipo de discriminación por ser mujer en un deporte que, en muchas ocasiones, se relaciona a los hombres, a lo que contestó: “No sé si discriminación, pero es algo que siempre da mucho de qué hablar, hasta cuando voy a las peleas oficiales la gente se asombra al saber que una mujer es la representante, en un deporte de ‘hombres’”.

La boxeadora forma parte de la Federación Paraguaya de Boxeo, y aunque no está becada por el Gobierno, debía participar en el preolímpico de boxeo a realizarse en Argentina el pasado marzo, el cual fue postergado por la pandemia y aguarda nueva fecha. Montiel mencionó que si bien no es becada, recibe la atención del equipo interdisciplinario del Comité Olímpico Paraguayo, que consiste en médicos, psicólogo, nutricionista y fisioterapeuta.

En este contexto, la boxeadora recibió la autorización para volver a sus entrenamientos en mayo junto a los demás atletas de alto rendimiento, y sobre el clasificatorio que le espera expuso: “Tengo mucha ilusión por clasificar, estoy entrenando duro para ello y ahora trabajo con un técnico nuevo contratado por el Comité Olímpico, el profesor Jorge Vizcaino, quien me dio muchas esperanzas de poder conquistar ese sueño tan anhelado. Solo tres chicas de mi categoría (54 a 57 kg) clasifican en América, y espero ser una de ellas”. Montiel señaló que se trata de una competencia muy difícil, en la que hay que ganar todas las peleas para clasificar.

Finalmente, la atleta opinó que el boxeo en Paraguay mejoró en los últimos años, aunque cree que todavía queda mucho camino por recorrer. Aun así, tiene esperanzas de que la disciplina logre una gran presentación en los Juegos Odesur Asunción 2022.

“Para que el boxeo se desarrolle en Paraguay es necesario más apoyo para los atletas de la federación, para que los chicos y profes estén motivados, necesitamos que la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo apoyen a los atletas que son promesa para el país, porque talento sobra. Últimamente los ánimos decayeron un poco por los problemas que venía arrastrando nuestra federación, pero creo que es momento de dar un borrón y cuenta nueva. Tengo fe en que Paraguay algún día tendrá una selección y pronto mis compañeros también me acompañarán a los eventos”, concluyó la boxeadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.