Después del boom: Venta de productos de pádel tiende a normalizarse (implementos de tenis registran buenas ventas)

La tienda Tenis Mania, especializada en deportes de raqueta, reporta buena comercialización de implementos para el tenis y el pádel. Esta situación representa una mejora gradual, sobre todo después de la pandemia, pero no llega a niveles anteriores al 2020, indicó su propietario Eduardo Muñoz. Además, agregó que la empresa pretende diversificar sus productos también para otros deportes.

Image description
Image description

“Estamos trabajando para expandir nuestro rubro con la introducción de nuevos productos y marcas de otras modalidades deportivas. Actualmente estamos incorporando marcas y productos de deportes de contacto como boxeo, MMA y artes marciales; así como productos y marcas para golf”, dijo Muñoz.

En el local ubicado sobre en Trifón Benítez Vera casi Moisés Bertoni de Asunción, los productos más vendidos son las raquetas y las cuerdas, así como el servicio de encordado, disponible en la tienda. Este servicio lo prestan con una máquina para encordar de alta tecnología, utilizada en el Abierto de Australia. Muñoz manifestó que esto permite brindar un servicio de alta precisión para los más exigentes.

Sin embargo, el empresario remarcó que las especialidades de Tenis Mania son productos para deportes de raqueta, como cuerdas, accesorios, bolsos, calzados e indumentaria -sobre todo de tenis y pádel-, tal como en sus inicios en el 2002, precisamente, cuando se dedicada exclusivamente a las modalidades mencionadas, además del bádminton.

Destacó que venden productos Yonex, una marca japonesa que incorpora alta tecnología en sus productos. Aclaró que todos los elementos para la venta son importados y acotó que en el Mercosur no se fabrican estos productos de alta tecnología y calidad.

Respecto al boom actual del pádel, desde inicios de la pandemia y con la construcción de varias canchas, la popularidad del deporte fue creciendo. “En los últimos tres años el pádel creció 100%. Con ello, la demanda de productos es inmensa, se construyeron muchas canchas; sin embargo, en los últimos meses, el mercado está flat (horizontal, posición de equilibrio), con tendencia a la baja. En conclusión, tiende a normalizarse y busca su punto de equilibrio, porque el mercado estaba sobredimensionado”, destacó Muñoz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.