El tenis de mesa en Paraguay va incrementando su potencial

Se viene el ITTF Sparta Campeonato Panamericano de Mayores Chile 2018 donde estarán tres jugadores de tenis de mesa representando al país, por eso desde InfoNegocios nos interesamos en conocer más sobre el estado de este deporte a nivel nacional. Hablamos con Benjamín Real, presidente de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, desde hace 10 años, quien nos comentó que la actividad se encuentra muy bien posicionada, tanto a nivel deportivo como organizacional.  

Image description

“Con respecto a lo institucional, el tenis de mesa se halla muy bien organizado, nosotros recibimos aportes de la Secretaría Nacional de Deportes y todo lo utilizado lo rendimos a la Contraloría y a la entidad benefactora para que puedan verificar su uso correcto, en la parte de rendiciones estamos 100% al día”, manifestó el presidente.

En relación a la actualidad del deporte mencionó que durante este año han tenido más de 30 torneos locales además de varias competencias internacionales, agregó que este martes 20 de noviembre arranca el Panamericano de Mayores en Santiago, Chile, donde los atletas irán a pelear por una plaza para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020. Los jugadores que viajarán a Chile son, Marcelo Aguirre, Alejandro Toranzo y Luis Ibáñez.

Con respecto al campeonato que se realizará del 20 al 25 de noviembre en Chile opinó: “Nosotros vamos con la ilusión de poder clasificar a los juegos del año que viene. Se disputan seis plazas y tenemos muchas ilusiones de clasificar. De hecho, ahora los muchachos están entrenando muy duro”.

Este año también se realizó en Paraguay la ITTF Copa Panamericana 2018 la cual se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo. Participaron los 16 mejores jugadores de América y Marcelo Aguirre terminó en cuarto lugar. Los atletas paraguayos también fueron parte de los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia, donde el país se adjudicó dos medallas de plata.

Fomentando el deporte

La institución dispone de un convenio con la Secretaría Nacional de Deportes, la cual aporta para el desarrollo del deporte en el interior del país, por lo tanto, existen escuelas de tenis de mesa en Encarnación, también en las ciudades de Pedro Juan Caballero, Santaní, Coronel Oviedo, Villarrica, y en el departamento Central los hay en San Lorenzo y Asunción, que posee escuelas en el Club Lapacho y en el Colegio Monseñor Lasagna. Las clases son para menores de 15 años y completamente gratuitas.

“También hay una escuela gratuita en el mismo local de la federación, donde van chicos de mañana y de tarde con un profesor cubano que contratamos exclusivamente para las clases de iniciación”, expresó Real. Las lecciones son de mañana y tarde, y la institución proporciona todos los elementos necesarios.

Iniciación

Manifestó que el acceso al deporte no es difícil y que las herramientas para comenzar son muy accesibles, sin embargo, los costos siempre suben cuando uno desea especializarse. Las gomas de las raquetas cuestan cerca de US$ 80 cada una y una raqueta de primerísimo nivel cuesta US$ 350. Pero ya se puede adquirir una por G. 200.000. Por otro lado, una mesa de competición buena puede costar US$ 1.000 y hay empresas que las fabrican y venden por un valor de G. 2.000.000. El costo de las clases en los clubes oscila entre G. 50.000 a G. 100.000 mensualmente.

Sobre la federación

La asociación fue fundada en 1947  y cuenta con 71 años en actividad, está compuesta por 10 clubes que son: Club Deportivo Puerto Sajonia, Club Lapacho de Tenis de Mesa, Club Salesiano de Tenis de Mesa, Club SEK Paraguay de Tenis de Mesa, Spin Club Tenis de Mesa, ERC Encarnación Rugby Club, Club Área 1 de Ciudad del Este, Club Nacional de Regatas El Mbigua, Club Ñemby y Club Colibrí. Posee cerca de 500 atletas asociados y son aproximadamente 200 los que se encuentran activos.

Además, la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa es parte de la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa, de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa y la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

Acerca de situación de la asociación en los últimos años el presidente declaró: “Cuando asumí la federación prácticamente no tenía nada, y nosotros con una buena política de relacionamiento con la SND y muy buenos resultados deportivos hemos logrado un buen avance. Hace cinco años la Secretaría nos hizo un aporte de aproximadamente US$ 350.000 y con ese dinero construimos nuestro estadio que está en el predio de la SND pero lo administramos nosotros. Entonces, a partir de ahí empezamos a progresar mucho, tenemos un estadio de 1.500 metros cuadrados completamente equipado con herramientas de primera calidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.