En el mundial, el sudor paga millones de dólares

El Mundial de Rusia 2018 es uno de los eventos que más recauda dinero con los patrocinadores y con premios para cada federación que avanza en la competencia. En total la FIFA tuvo una bolsa de premios de USD 400 millones.

Image description

El mayor premio se lo llevó el campeón del certamen, Francia, que al alzar la Copa del Mundo también sumó USD 38 millones, mientras que el subcampeón Croacia se llevó USD 28 millones.

Bélgica, que se quedó con el tercer lugar, sumó en su haber, en premios, unos USD 24 millones; mientras que Inglaterra percibe USD 22 millones por el cuarto puesto logrado.

Asimismo, el presidente de la FIFA Gianni Infantino manifestó que con la organización del mundial se recibió más de lo que se invirtió para las próximas competencias.

En comparación al torneo anterior, el Mundial Brasil 2014, donde el montante de los premios fue de USD 358 millones, de los cuales USD 35 millones se quedaron en los bolsillos del ganador, Alemania.

Las cifras en cuanto a ganancias han aumentado considerablemente en un 12 %, lo que significa una motivación a las selecciones para participar y así mejorar sus sedes y el acondicionamiento para partidos significativos en eliminatorias y mundiales.

La FIFA también entrega un dinero a las selecciones y clubes cuando los jugadores se lesionan, lo que hará un fondo económico mucho más grande que en otros certámenes.

Cabe mencionar, que las 32 selecciones clasificadas al Mundial ganaron USD 8 millones. Mientras que los equipos que pasaron a octavos de final sumaron USD 12 millones y los que accedieron a cuartos de final recibieron USD 4 millones más, en total 16 millones de dólares.

Esta cantidad de dinero suma por cada jugador y sus diferentes patrocinadores que se interesan por los aspectos comerciales y de publicidad.

De igual manera, los jugadores con su participación en el Mundial de Rusia también aspiran a más premios y reconocimientos como el Balón de Oro, que esta vez tuvo a una selección de acuerdo a las anotaciones que se vivieron en Rusia y al desempeño en el campo de juego. Este premio se lo llevó Luka Modric, jugador y capitán de Croacia vice campeón mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.