Estos son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad 

Los estadios de fútbol no son simples lugares, son sitios con historia, magia, recuerdos, y para muchos hinchas, templos sagrados, no en vano duele tanto perder en casa. Si dejamos de lado los sentimientos también podemos decir que muchos son obras arquitectónicas de gran belleza que enorgullecen a todo aficionado de un club. Para que estés actualizado, en esta edición te contamos cuáles son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad, según el ranking del portal español Fútbol Moderno.

10- Estadio Azteca (Ciudad de México - México)
No puede faltar en la lista pues incluso una famosa canción lleva su nombre. Se trata de un emblema para la institución de fútbol de México puesto que es uno de los más grandes y bellos de América, es además un escenario histórico, puesto que allí se jugaron las finales de los mundiales de 1970 y 1986. El Club América y la selección nacional de dicho país son los equipos locales del Azteca, un estadio inaugurado en 1966 y con capacidad para 105.064 espectadores.

9- Estadio Maracaná (Río de Janeiro - Brasil)
Sin duda otro templo de América, ¿quién no oyó alguna vez sobre el Maracaná o “el Maracanazo”? Es la casa de la selección nacional de Brasil y recibió a jugadores memorables de la historia del fútbol. Esta cancha vivió las finales de la Copa Mundial de 1950 y 2014 y de la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2016, sí, tiene más de medio siglo de vida (1950). En un principio tuvo capacidad para prácticamente 200.000 aficionados, pero actualmente alberga casi 79.000.

8- Old Trafford (Manchester - Inglaterra)
El mítico hogar del Manchester United, también conocido como El teatro de los sueños. Tiene más de 100 años, exactamente 110, y es el lugar favorito de todo hincha de los Red Devils, que vivió más de una alegría en ese lugar. La final de la Champions League de 2003, entre la Juventus y el Milán, es uno de sus eventos más destacados. Tiene capacidad para 75.731 espectadores.

7- Metropolitano (Madrid - España)
Fue inaugurado en dos ocasiones, en 1994 y más recientemente en 2017, siendo hoy uno de los estadios más bellos y con más capacidad de Europa y del mundo, pertenece al club Atlético de Madrid, uno de los más competitivos de España en la actualidad. En 2019 albergó la final de la Champions League 2018-2019 entre Liverpool y Tottenham Hotspur, es capaz de albergar a 68.456 espectadores. 

6- Stadio Giuseppe Meazza (Milán - Italia)
Más conocido como San Siro, es el estadio más famoso de Italia y uno de los más importantes de su continente, y es compartido por dos clubes rivales AC Milán e Inter de Milán. Recibió la Final de la Copa de Europa de 1965 y 1970, y la final de la Champions League de 2002. Fue inaugurado en 1926 y su capacidad es de 80.018 espectadores.

5- Allianz Arena (Múnich - Alemania)
Otra belleza de Europa, el Allianz Arena, es el hogar de los dos equipos de fútbol de Múnich: el laureado Bayern Múnich y 1860 Múnich. Una de sus curiosidades es que se trata del único estadio en todo el continente que puede cambiar de color para distinguir cuál de los dos equipos juega de local: el rojo para el Bayern y el azul para el 1860 de Múnich. Allí se vivió la final de la Champions League de 2012, que enfrentó al Chelsea y Bayern Múnich. Su inauguración se dio en 2005, y su capacidad es de 71.437 aficionados.

4- Wembley (Londres - Inglaterra)
Es otro estadio histórico, pero en este caso no solo por el fútbol sino también por albergar importantes conciertos y los Juegos Olímpicos, incluso apareció en más de una película. También denominado La casa del fútbol, el Wembley recibe como equipo local a la selección nacional de Inglaterra. Fue inaugurado en 1923, pero fue reconstruido y reabierto en 2007. Allí tuvo lugar la final de la Champions League 2011, entre FC Barcelona y el Manchester United, en 2013, entre Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich, así también la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2012. Su capacidad es de 90.000 personas.

3- Santiago Bernabéu (Madrid - España)
No podía faltar el Bernabéu, el hogar del Real Madrid, uno de los clubes más exitosos del mundo por el que pasaron jugadores históricos, siendo así, necesita tener una casa a su altura. Este lugar albergó la final de la Copa de Europa de 1957, 1969 y 1980, al igual que la final de la Champions League de 2010 y la final del Mundial de 1982. Fue inaugurado en 1947 y su capacidad es para 85.454 personas.

2- Camp Nou (Barcelona - España)
Sobrepasa al estadio anterior en cuanto a capacidad recibiendo casi 100.000 espectadores, de esta manera, el Camp Nou es actualmente el estadio de fútbol más grande de Europa y es el hogar del Barcelona, otro de los grandes de España y Europa. Su lema es “més que un club” −escrito en catalán y significa más que un club− y su estadio es una gran parte de todo lo que representa el club. Los eventos deportivos destacados se disputaron en esta cancha fueron la final de la Copa de Europa de 1989 y la final de la Champions League de 1999, entre Bayern Múnich y el Manchester United. Fue inaugurado en 1957.

1- Anfield (Liverpool - Inglaterra)
No se encuentra en el primer lugar por su capacidad sino por su historia y lo que representa. La legendaria atmósfera de Anfield, conocida en todo el mundo, hace que el hogar de Liverpool sea uno de los grandes y respetados estadios. Allí los Reds consiguieron vencer a importantes rivales y ganar seis Champions League, todo jugador que llegue a esta cancha podrá leer el famoso letrero “This Is Anfield” colgado en el túnel, y oír cantar a los apasionados aficionados locales “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.