Estos son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad 

Los estadios de fútbol no son simples lugares, son sitios con historia, magia, recuerdos, y para muchos hinchas, templos sagrados, no en vano duele tanto perder en casa. Si dejamos de lado los sentimientos también podemos decir que muchos son obras arquitectónicas de gran belleza que enorgullecen a todo aficionado de un club. Para que estés actualizado, en esta edición te contamos cuáles son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad, según el ranking del portal español Fútbol Moderno.

Image description

10- Estadio Azteca (Ciudad de México - México)
No puede faltar en la lista pues incluso una famosa canción lleva su nombre. Se trata de un emblema para la institución de fútbol de México puesto que es uno de los más grandes y bellos de América, es además un escenario histórico, puesto que allí se jugaron las finales de los mundiales de 1970 y 1986. El Club América y la selección nacional de dicho país son los equipos locales del Azteca, un estadio inaugurado en 1966 y con capacidad para 105.064 espectadores.

9- Estadio Maracaná (Río de Janeiro - Brasil)
Sin duda otro templo de América, ¿quién no oyó alguna vez sobre el Maracaná o “el Maracanazo”? Es la casa de la selección nacional de Brasil y recibió a jugadores memorables de la historia del fútbol. Esta cancha vivió las finales de la Copa Mundial de 1950 y 2014 y de la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2016, sí, tiene más de medio siglo de vida (1950). En un principio tuvo capacidad para prácticamente 200.000 aficionados, pero actualmente alberga casi 79.000.

8- Old Trafford (Manchester - Inglaterra)
El mítico hogar del Manchester United, también conocido como El teatro de los sueños. Tiene más de 100 años, exactamente 110, y es el lugar favorito de todo hincha de los Red Devils, que vivió más de una alegría en ese lugar. La final de la Champions League de 2003, entre la Juventus y el Milán, es uno de sus eventos más destacados. Tiene capacidad para 75.731 espectadores.

7- Metropolitano (Madrid - España)
Fue inaugurado en dos ocasiones, en 1994 y más recientemente en 2017, siendo hoy uno de los estadios más bellos y con más capacidad de Europa y del mundo, pertenece al club Atlético de Madrid, uno de los más competitivos de España en la actualidad. En 2019 albergó la final de la Champions League 2018-2019 entre Liverpool y Tottenham Hotspur, es capaz de albergar a 68.456 espectadores. 

6- Stadio Giuseppe Meazza (Milán - Italia)
Más conocido como San Siro, es el estadio más famoso de Italia y uno de los más importantes de su continente, y es compartido por dos clubes rivales AC Milán e Inter de Milán. Recibió la Final de la Copa de Europa de 1965 y 1970, y la final de la Champions League de 2002. Fue inaugurado en 1926 y su capacidad es de 80.018 espectadores.

5- Allianz Arena (Múnich - Alemania)
Otra belleza de Europa, el Allianz Arena, es el hogar de los dos equipos de fútbol de Múnich: el laureado Bayern Múnich y 1860 Múnich. Una de sus curiosidades es que se trata del único estadio en todo el continente que puede cambiar de color para distinguir cuál de los dos equipos juega de local: el rojo para el Bayern y el azul para el 1860 de Múnich. Allí se vivió la final de la Champions League de 2012, que enfrentó al Chelsea y Bayern Múnich. Su inauguración se dio en 2005, y su capacidad es de 71.437 aficionados.

4- Wembley (Londres - Inglaterra)
Es otro estadio histórico, pero en este caso no solo por el fútbol sino también por albergar importantes conciertos y los Juegos Olímpicos, incluso apareció en más de una película. También denominado La casa del fútbol, el Wembley recibe como equipo local a la selección nacional de Inglaterra. Fue inaugurado en 1923, pero fue reconstruido y reabierto en 2007. Allí tuvo lugar la final de la Champions League 2011, entre FC Barcelona y el Manchester United, en 2013, entre Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich, así también la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2012. Su capacidad es de 90.000 personas.

3- Santiago Bernabéu (Madrid - España)
No podía faltar el Bernabéu, el hogar del Real Madrid, uno de los clubes más exitosos del mundo por el que pasaron jugadores históricos, siendo así, necesita tener una casa a su altura. Este lugar albergó la final de la Copa de Europa de 1957, 1969 y 1980, al igual que la final de la Champions League de 2010 y la final del Mundial de 1982. Fue inaugurado en 1947 y su capacidad es para 85.454 personas.

2- Camp Nou (Barcelona - España)
Sobrepasa al estadio anterior en cuanto a capacidad recibiendo casi 100.000 espectadores, de esta manera, el Camp Nou es actualmente el estadio de fútbol más grande de Europa y es el hogar del Barcelona, otro de los grandes de España y Europa. Su lema es “més que un club” −escrito en catalán y significa más que un club− y su estadio es una gran parte de todo lo que representa el club. Los eventos deportivos destacados se disputaron en esta cancha fueron la final de la Copa de Europa de 1989 y la final de la Champions League de 1999, entre Bayern Múnich y el Manchester United. Fue inaugurado en 1957.

1- Anfield (Liverpool - Inglaterra)
No se encuentra en el primer lugar por su capacidad sino por su historia y lo que representa. La legendaria atmósfera de Anfield, conocida en todo el mundo, hace que el hogar de Liverpool sea uno de los grandes y respetados estadios. Allí los Reds consiguieron vencer a importantes rivales y ganar seis Champions League, todo jugador que llegue a esta cancha podrá leer el famoso letrero “This Is Anfield” colgado en el túnel, y oír cantar a los apasionados aficionados locales “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos