Estos son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad 

Los estadios de fútbol no son simples lugares, son sitios con historia, magia, recuerdos, y para muchos hinchas, templos sagrados, no en vano duele tanto perder en casa. Si dejamos de lado los sentimientos también podemos decir que muchos son obras arquitectónicas de gran belleza que enorgullecen a todo aficionado de un club. Para que estés actualizado, en esta edición te contamos cuáles son los 10 mejores estadios del mundo en la actualidad, según el ranking del portal español Fútbol Moderno.

Image description

10- Estadio Azteca (Ciudad de México - México)
No puede faltar en la lista pues incluso una famosa canción lleva su nombre. Se trata de un emblema para la institución de fútbol de México puesto que es uno de los más grandes y bellos de América, es además un escenario histórico, puesto que allí se jugaron las finales de los mundiales de 1970 y 1986. El Club América y la selección nacional de dicho país son los equipos locales del Azteca, un estadio inaugurado en 1966 y con capacidad para 105.064 espectadores.

9- Estadio Maracaná (Río de Janeiro - Brasil)
Sin duda otro templo de América, ¿quién no oyó alguna vez sobre el Maracaná o “el Maracanazo”? Es la casa de la selección nacional de Brasil y recibió a jugadores memorables de la historia del fútbol. Esta cancha vivió las finales de la Copa Mundial de 1950 y 2014 y de la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2016, sí, tiene más de medio siglo de vida (1950). En un principio tuvo capacidad para prácticamente 200.000 aficionados, pero actualmente alberga casi 79.000.

8- Old Trafford (Manchester - Inglaterra)
El mítico hogar del Manchester United, también conocido como El teatro de los sueños. Tiene más de 100 años, exactamente 110, y es el lugar favorito de todo hincha de los Red Devils, que vivió más de una alegría en ese lugar. La final de la Champions League de 2003, entre la Juventus y el Milán, es uno de sus eventos más destacados. Tiene capacidad para 75.731 espectadores.

7- Metropolitano (Madrid - España)
Fue inaugurado en dos ocasiones, en 1994 y más recientemente en 2017, siendo hoy uno de los estadios más bellos y con más capacidad de Europa y del mundo, pertenece al club Atlético de Madrid, uno de los más competitivos de España en la actualidad. En 2019 albergó la final de la Champions League 2018-2019 entre Liverpool y Tottenham Hotspur, es capaz de albergar a 68.456 espectadores. 

6- Stadio Giuseppe Meazza (Milán - Italia)
Más conocido como San Siro, es el estadio más famoso de Italia y uno de los más importantes de su continente, y es compartido por dos clubes rivales AC Milán e Inter de Milán. Recibió la Final de la Copa de Europa de 1965 y 1970, y la final de la Champions League de 2002. Fue inaugurado en 1926 y su capacidad es de 80.018 espectadores.

5- Allianz Arena (Múnich - Alemania)
Otra belleza de Europa, el Allianz Arena, es el hogar de los dos equipos de fútbol de Múnich: el laureado Bayern Múnich y 1860 Múnich. Una de sus curiosidades es que se trata del único estadio en todo el continente que puede cambiar de color para distinguir cuál de los dos equipos juega de local: el rojo para el Bayern y el azul para el 1860 de Múnich. Allí se vivió la final de la Champions League de 2012, que enfrentó al Chelsea y Bayern Múnich. Su inauguración se dio en 2005, y su capacidad es de 71.437 aficionados.

4- Wembley (Londres - Inglaterra)
Es otro estadio histórico, pero en este caso no solo por el fútbol sino también por albergar importantes conciertos y los Juegos Olímpicos, incluso apareció en más de una película. También denominado La casa del fútbol, el Wembley recibe como equipo local a la selección nacional de Inglaterra. Fue inaugurado en 1923, pero fue reconstruido y reabierto en 2007. Allí tuvo lugar la final de la Champions League 2011, entre FC Barcelona y el Manchester United, en 2013, entre Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich, así también la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de 2012. Su capacidad es de 90.000 personas.

3- Santiago Bernabéu (Madrid - España)
No podía faltar el Bernabéu, el hogar del Real Madrid, uno de los clubes más exitosos del mundo por el que pasaron jugadores históricos, siendo así, necesita tener una casa a su altura. Este lugar albergó la final de la Copa de Europa de 1957, 1969 y 1980, al igual que la final de la Champions League de 2010 y la final del Mundial de 1982. Fue inaugurado en 1947 y su capacidad es para 85.454 personas.

2- Camp Nou (Barcelona - España)
Sobrepasa al estadio anterior en cuanto a capacidad recibiendo casi 100.000 espectadores, de esta manera, el Camp Nou es actualmente el estadio de fútbol más grande de Europa y es el hogar del Barcelona, otro de los grandes de España y Europa. Su lema es “més que un club” −escrito en catalán y significa más que un club− y su estadio es una gran parte de todo lo que representa el club. Los eventos deportivos destacados se disputaron en esta cancha fueron la final de la Copa de Europa de 1989 y la final de la Champions League de 1999, entre Bayern Múnich y el Manchester United. Fue inaugurado en 1957.

1- Anfield (Liverpool - Inglaterra)
No se encuentra en el primer lugar por su capacidad sino por su historia y lo que representa. La legendaria atmósfera de Anfield, conocida en todo el mundo, hace que el hogar de Liverpool sea uno de los grandes y respetados estadios. Allí los Reds consiguieron vencer a importantes rivales y ganar seis Champions League, todo jugador que llegue a esta cancha podrá leer el famoso letrero “This Is Anfield” colgado en el túnel, y oír cantar a los apasionados aficionados locales “You’ll Never Walk Alone” (Nunca caminarás solo).

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.