Estudio Om ofrece yoga, pilates y antigravity (disciplinas para sanar el cuerpo y la mente)

Entre los ejercicios funcionales de bajo impacto se encuentra el novedoso antigravity, un estilo de gimnasia aérea que se practica con ayuda de telas con el que mejora la salud física y mental. Tiene cada vez más adeptos en todo el mundo, y en Paraguay se puede practicar en el Estudio Om, que cuenta además con yoga y pilates, y está presente en el mercado hace 14 años.
 

Image description
Image description

Su propietaria es Ana García, quien comentó que este emprendimiento, que cuenta con al menos 180 alumnos, “nació a raíz de la necesidad de solucionar un problema muy común, que es sanar el cuerpo y la mente a través del entrenamiento consciente y la vida saludable”.

Los servicios que presta Om son los entrenamientos de yoga, pilates, y antigravity, además de la formación para instructores de pilates. Si bien son disciplinas similares, cada una tiene sus características diferenciales. El pilates se inspiró en el yoga, y le agregó fuerza muscular a la respiración, y relajación corporal y mental.
 


En el antigravity “se trabaja con una hamaca de seda flexible y con las posturas en suspensión; se desarrolla la conciencia y el gusto de estar en el aire”, explicó García, para quien “el principal beneficio es que descomprime toda la columna y el trabajo radical de la flexibilidad”.

Además “el trabajo del movimiento y la respiración consciente conecta el cuerpo con la mente, liberando el estrés”, y de esta manera “el cuerpo comienza a sanar, a tonificarse a volverse más flexible y más fuerte”, dijo la propietaria.
 


Otra de las ventajas que aportan estas disciplinas es que “uno gana conciencia de la importancia del cuidado personal, creando el hábito de la práctica”, según comentó la instructora.

Danza contemporánea es otra de las opciones con que cuenta el Estudio Om y su último emprendimiento es el Slow Food, un servicio de comida vegana, orgánica y fit. Para cerrar la nota, García aconsejó: “Quiéranse mucho y encuentren una práctica que les llene para mejorar su calidad de vida. Coman más frutas y verduras y tomen mucha agua pura. Namasté”.

Los interesados en conocer este instituto pueden visitar cualquiera de sus sedes, ambas en Ycuá Satí, Asunción, o llamar al teléfono (0982) 661-144.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)