Fanatikids, una opción para educar a los niños a través del deporte

La Academia de Iniciación Deportiva de Fanatikids es un servicio dirigido a las familias con niños de dos a seis años que quieran que los más pequeños vayan creando buenos hábitos basados en el deporte y el relacionamiento entre pares. La academia se concentra principalmente en el fútbol por ser la actividad preferida de los niños y las niñas.

Image description

“Tenemos historias increíbles, niños que vienen desde ciudades como Nueva Italia, Villa Hayes, Luque, Ñemby, Villa Elisa y demás localidades aledañas a Asunción, ellos se levantan temprano todos los sábados porque generaron fidelidad en Fanatikids. Nuestra academia ayudó a que los pequeños con dificultades para relacionarse logren integrarse a otros de su edad y los padres nos agradecen porque notan la diferencia entre el antes y después que existe al ingresar a la academia”, expresó Verónica Colina, brand manager de Fanatikids.

Verónica manifestó que el deporte hace que los niños sean más abiertos y que tengan un estímulo para hablar con sus pares, una realidad que es reflejada en los testimonios de los padres sobre el entusiasmo de sus chicos. Según la brand manager, algunos niños tienen en mente ir a la academia desde el martes, -cuando las prácticas son los sábados- hasta el punto de pedir a sus padres que les preparen el uniforme desde el martes o despertarlos antes de las seis de la mañana los sábados para ponerse en marcha y llegar temprano a la práctica.

“Esta es una manera de acercar a los más pequeños al deporte y de alejarse de hábitos como los videojuegos y el uso excesivo del celular. Es un sacrificio para los padres pero da sus frutos”, añadió. En complemento, instó a los padres a que sacrifiquen una hora y media de su sábado para llevar a sus niños al entrenamiento, porque en verdad los beneficios son muy buenos. 

Asimismo, Verónica añadió que la mayoría de los padres resaltan el cambio de comportamiento de sus chicos y en especial los valores positivos que reciben gracias a los entrenamientos dentro de la academia de iniciación.

La Academia de Iniciación Deportiva de Fanatikids funciona en cuatro locales de Fanáticos Fútbol (Fanáticos Olimpia, Fanáticos Campo Grande, Fanáticos Boggiani y Fanáticos Sajonia). La escuela de deportes empezó en el 2016 y va por su cuarto año, consolidándose como una de las pocas academias que aceptan a niños pequeños.

Actualmente los niños y niñas inscriptos suman 160 en los cuatro locales disponibles, sin embargo, a partir de setiembre es común recibir a más personas. La Academia de Iniciación Deportiva cuenta con 12 profesores recibidos en la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) y con directores técnicos para los niños de cinco y seis años.

Otros servicios de Fanatikids

Aparte de la Academia de Iniciación Deportiva, Fanatikids posee otros servicios como Franjeaditos, que es la escuela de fútbol del Club Olimpia y es organizadora de la Kids Cup, un torneo que aglutina a los clubes más importantes del país. Fanatikids es una unidad de negocios más de Área Deportiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.