Fedepa posterga para comienzos de julio la tercera fecha del calendario de competencia hípica

(Por CDT) La tercera cita del año del Ranking Oficial de Salto de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa) fue reprogramada para los días 3 y 4 de julio en Rakiura. Los informes de la Dirección de Meteorología dan cuenta de que el tiempo lluvioso persistirá en los próximos días por lo que la entidad rectora del hipismo optó por variar las fechas del concurso.

Image description
Image description
Image description

“Por el clima tuvimos que postergar. Meteorología marcaba para los próximos días lluvias intensas y como las competencias se desarrollan sobre pista de césped, tanto los jinetes como los caballos podrían sufrir percances o accidentes”, explicó Milciades Paiva, secretario de Fedepa.

Esta será la tercera fecha del calendario de ranking nacional. La primera cita de la temporada se llevó a cabo el pasado 22 de mayo y para este año están pactadas siete fechas oficiales de ranking nacional. La temporada incluye además otras fechas, en las que se verificarán los denominados concursos oficiales, también organizados por los clubes pero que no son puntuables.

Un último evento, el más importante del año, llamado campeonato nacional de saltos, se realizará en los primeros días de diciembre. Con este encuentro, que tendrá cinco días de competencia, se cerrará el calendario ecuestre en el Club Hípico Paraguayo.

Después del parate
En la presente temporada la Fedepa pretende volver a normalizar el calendario de las competencias, que en 2020 tuvieron una pausa de ocho meses debido a la pandemia de coronavirus. La primera fecha del año pasado quedó programada para el 7 de mayo, pero las actividades se interrumpieron cuando el Gobierno dispuso la cuarentena total el 12 de ese mes.

“Con el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) establecimos protocolos sanitarios para que nuestro deporte pueda volver a practicarse con todos los recaudos exigidos y pudimos retomar en octubre del año pasado. Completamos cinco eventos en 2020 y este año pudimos reactivar recién en mayo para cuidar todos los detalles para no tener un foco de contagio masivo”, recordó Paiva.

La Fedepa nuclea a 12 escuelas federadas, con sus respectivos jinetes y amazonas que deben estar registrados para poder competir en los concursos oficiales. Entre 150 y 160 participantes se dan cita por competencia y cada club se encarga de organizar una fecha del calendario de ranking nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".