Heroes Race, el desafío para los amantes de la aventura extrema

La única carrera de obstáculos del país, Heroes Race, organizada por la atleta Daniela Santarelli en conjunto con Samsung y Dark Dog será realizada el domingo 28 de octubre en el complejo Los Pingos, Surubi’i, con la finalidad de brindar a los deportistas un espacio de diversión y competición saludable.

Image description

Heroes Race es una carrera de obstáculos en la que se mide la fuerza, habilidad y resistencia de los atletas, la misma consiste en superar pruebas de estilo militar en cinco kilómetros de corrida en una hora y media como límite. Entre las dificultades se encuentran, por ejemplo, pasar por debajo de alambres de púas, trepar sogas, subir muros, meterse al barro, saltar sobre brasas encendidas, escalar pirámides, etc. En total son 16 obstáculos que deben ser sorteados para llegar a la meta.

“La idea es promocionar el deporte, que las personas tengan hábitos saludables, proporcionarle a la ciudadanía un evento totalmente diferente, divertido y desafiante” comentó Daniela Santarelli, atleta sudamericana y organizadora del certamen.

La competencia está distribuida en dos categorías: élite o individual, en la que el participante corre solo y está dividido en masculino y femenino, la otra es la categoría por equipo que consta de cuatro integrantes y en el que, por lo menos uno, debe ser del sexo opuesto, en esta categoría la ventaja es que existe la posibilidad de asistir al compañero a superar las barreras.

Con respecto a los requisitos para participar Daniela expresó que “pueden competir todas las personas que se sientan preparadas para un desafío como este, deben estar medianamente entrenadas y en condición física, sobre todo para las corridas”. La premiación se basa en la entrega de trofeos, premios de Puma, Nesfit y Dark Dog

El evento es el único realizado en el país y por segundo año consecutivo, de la mano de Daniela Santarelli, Dark Dog y Samsung, con la colaboración de Paraguay Marathon Club.

Por otra parte, mañana, sábado 20, el gimnasio Santarelli Fit Club estará ofreciendo una charla técnica general a partir de las 17:00, en la cual explicarán todos los obstáculos, el reglamento y después se llevará a cabo una práctica de lo que sería la actividad. El acceso a la charla es gratuito.

Pueden participar las personas que tengan 18 años cumplidos y las inscripciones siguen abiertas en la web www.pmcpy.org con el costo de G. 200.000 por persona. Los kits de la competencia se entregarán el sábado 27 en el Shopping Mariscal López. El sitio escogido es el complejo Los Pingos, Surubi’i, y la actividad arrancará a las 7:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)