Heroes Race, el desafío para los amantes de la aventura extrema

La única carrera de obstáculos del país, Heroes Race, organizada por la atleta Daniela Santarelli en conjunto con Samsung y Dark Dog será realizada el domingo 28 de octubre en el complejo Los Pingos, Surubi’i, con la finalidad de brindar a los deportistas un espacio de diversión y competición saludable.

Image description

Heroes Race es una carrera de obstáculos en la que se mide la fuerza, habilidad y resistencia de los atletas, la misma consiste en superar pruebas de estilo militar en cinco kilómetros de corrida en una hora y media como límite. Entre las dificultades se encuentran, por ejemplo, pasar por debajo de alambres de púas, trepar sogas, subir muros, meterse al barro, saltar sobre brasas encendidas, escalar pirámides, etc. En total son 16 obstáculos que deben ser sorteados para llegar a la meta.

“La idea es promocionar el deporte, que las personas tengan hábitos saludables, proporcionarle a la ciudadanía un evento totalmente diferente, divertido y desafiante” comentó Daniela Santarelli, atleta sudamericana y organizadora del certamen.

La competencia está distribuida en dos categorías: élite o individual, en la que el participante corre solo y está dividido en masculino y femenino, la otra es la categoría por equipo que consta de cuatro integrantes y en el que, por lo menos uno, debe ser del sexo opuesto, en esta categoría la ventaja es que existe la posibilidad de asistir al compañero a superar las barreras.

Con respecto a los requisitos para participar Daniela expresó que “pueden competir todas las personas que se sientan preparadas para un desafío como este, deben estar medianamente entrenadas y en condición física, sobre todo para las corridas”. La premiación se basa en la entrega de trofeos, premios de Puma, Nesfit y Dark Dog

El evento es el único realizado en el país y por segundo año consecutivo, de la mano de Daniela Santarelli, Dark Dog y Samsung, con la colaboración de Paraguay Marathon Club.

Por otra parte, mañana, sábado 20, el gimnasio Santarelli Fit Club estará ofreciendo una charla técnica general a partir de las 17:00, en la cual explicarán todos los obstáculos, el reglamento y después se llevará a cabo una práctica de lo que sería la actividad. El acceso a la charla es gratuito.

Pueden participar las personas que tengan 18 años cumplidos y las inscripciones siguen abiertas en la web www.pmcpy.org con el costo de G. 200.000 por persona. Los kits de la competencia se entregarán el sábado 27 en el Shopping Mariscal López. El sitio escogido es el complejo Los Pingos, Surubi’i, y la actividad arrancará a las 7:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.