Heroes Race, el desafío para los amantes de la aventura extrema

La única carrera de obstáculos del país, Heroes Race, organizada por la atleta Daniela Santarelli en conjunto con Samsung y Dark Dog será realizada el domingo 28 de octubre en el complejo Los Pingos, Surubi’i, con la finalidad de brindar a los deportistas un espacio de diversión y competición saludable.

Image description

Heroes Race es una carrera de obstáculos en la que se mide la fuerza, habilidad y resistencia de los atletas, la misma consiste en superar pruebas de estilo militar en cinco kilómetros de corrida en una hora y media como límite. Entre las dificultades se encuentran, por ejemplo, pasar por debajo de alambres de púas, trepar sogas, subir muros, meterse al barro, saltar sobre brasas encendidas, escalar pirámides, etc. En total son 16 obstáculos que deben ser sorteados para llegar a la meta.

“La idea es promocionar el deporte, que las personas tengan hábitos saludables, proporcionarle a la ciudadanía un evento totalmente diferente, divertido y desafiante” comentó Daniela Santarelli, atleta sudamericana y organizadora del certamen.

La competencia está distribuida en dos categorías: élite o individual, en la que el participante corre solo y está dividido en masculino y femenino, la otra es la categoría por equipo que consta de cuatro integrantes y en el que, por lo menos uno, debe ser del sexo opuesto, en esta categoría la ventaja es que existe la posibilidad de asistir al compañero a superar las barreras.

Con respecto a los requisitos para participar Daniela expresó que “pueden competir todas las personas que se sientan preparadas para un desafío como este, deben estar medianamente entrenadas y en condición física, sobre todo para las corridas”. La premiación se basa en la entrega de trofeos, premios de Puma, Nesfit y Dark Dog

El evento es el único realizado en el país y por segundo año consecutivo, de la mano de Daniela Santarelli, Dark Dog y Samsung, con la colaboración de Paraguay Marathon Club.

Por otra parte, mañana, sábado 20, el gimnasio Santarelli Fit Club estará ofreciendo una charla técnica general a partir de las 17:00, en la cual explicarán todos los obstáculos, el reglamento y después se llevará a cabo una práctica de lo que sería la actividad. El acceso a la charla es gratuito.

Pueden participar las personas que tengan 18 años cumplidos y las inscripciones siguen abiertas en la web www.pmcpy.org con el costo de G. 200.000 por persona. Los kits de la competencia se entregarán el sábado 27 en el Shopping Mariscal López. El sitio escogido es el complejo Los Pingos, Surubi’i, y la actividad arrancará a las 7:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".