¡Histórico! Paraguay presentará 26 atletas en los Juegos Olímpicos

El sábado 6 de octubre arrancan los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires (Argentina). A la cita acudirá una histórica comitiva de 26 deportistas de élite, una cifra de representantes que no se había logrado tener en ninguna edición anterior.

Image description
Image description

La comitiva paraguaya se encuentra instalada en Argentina, compuesto por los atletas de ambos sexos, quienes compiten en distintas modalidades como: hándbol de playa, vóley de playa, tiro con arco, natación, ecuestre y atletismo.

Como abanderado de la delegación se encuentra Alejandro Benítez, destacado internacionalmente en el segmento de arquería, y como invitada está Luján Palacios, jugadora de squash.

“Para ir a estos juegos primeramente tienen que clasificarse, tienen que estar entre los mejores de América, tanto en los deportes en conjunto como los individuales. Ellos llevaron casi un año intentando clasificar y poseen un entrenamiento arduo, que potenció sus habilidades”, explicó Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Con respecto a las expectativas generadas por la comitiva, afirmó: “Nosotros esperamos un resultado mejor que los obtenidos en Nankin, en los últimos juegos realizados en China. Tenemos una delegación más nutrida, por ende, esperamos más logros”.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud, se desarrollan cada 4 años es un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Internacional, en el que participan jóvenes de entre 14 y 18 años. La edición argentina acogerá a miles de deportistas de diferentes países entre el 6 y 18 de octubre.

Tercera Edición

El evento cuenta con dos versiones, el invernal y el estival que tienen lugar alternadamente cada dos años. El actual evento fue realizado por primera vez en el 2010 en Singapur, la segunda en Nankin (China), siendo el país albiceleste el primer electo fuera de Asia, ganando la candidatura a Colombia y Reino Unido.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)