Ice stock, deporte inclusivo pero poco conocido a pesar de que ya le dio a Paraguay plata y bronce

(Por CDT) En Paraguay no deben ser muchos los que alguna vez oyeron hablar del ice stock, aunque este deporte ya lleva 30 años de presencia en el país y sus practicantes consiguieron llevar el nombre del país a competencias internacionales y ponerlo en el podio.

Image description
Ph: International Federation Icestocksport
Image description
Image description

Quienes ven a gente practicando ice stock probablemente traigan a su mente imágenes del curling, ese deporte de invierno en el que el jugador desliza un objeto pesado con asa sobre el hielo, mientras un compañero de equipo va barriendo la superficie delante del viaje de la “piedra” con una especie de escobillón. Bueno, en el caso que nos ocupa no se utiliza la escoba y la pista no es de hielo, sino de canto rodado.

“No hay edad para jugarlo, es un buen ejercicio y es divertido” dice sobre este deporte Anneluise Micossi de Insfrán expresidenta y actual vicepresidenta de la Federación Paraguaya de Ice Stock, pero también pionera y jugadora, ganadora de la medalla de plata en damas en el campeonato de Austria realizado en 2004.

El ice stock se comenzó a jugar en Paraguay en 1991 y en 1993 la federación local se afilió a la International Federation of Ice Stock Sport (IFI). El nuestro fue el primer país sudamericano en practicar esta disciplina y en 1994 ya participó en el primer mundial. Desde entonces no ha faltado a las citas ecuménicas y ya lleva disputados nueve torneos mundiales.

Además de la medalla de plata conseguida por Anneluise en 2004, Paraguay alcanzó la presea de bronce en masculino en el mundial de 2016, y la de plata en el certamen de 2018, también en masculina. En esta última cita, las mujeres alcanzaron el séptimo lugar entre 32 países.

¿Qué es?
Se trata de un deporte de invierno que originalmente se jugaba sobre hielo, aunque después se desarrolló la modalidad de verano. En Paraguay la primera cancha fue de asfalto, pero sus practicantes no quedaron conformes con el desempeño y construyeron otra de granito, que con la humedad volvía más lento el desplazamiento, por lo que optaron por la superficie de canto rodado, que es la que se utiliza actualmente.

En el local del Club ASSV, ubicado en Benigno Ferreira casi RI 2 Ytororó, de Asunción hay cuatro pistas reglamentarias, y el Garden Club Paraguay, de Luque, hay otras tres, si bien estas no tienen las dimensiones reglamentarias. En Paraguay sus aficionados le llamaron inicialmente lanzamiento de taco, porque consideraban que el nombre de ice stock no generaría interés en la gente.

El taco, que es el objeto que se desliza, pesa entre 4 kg y 4,5 kg. La finalidad del deporte es ganar puntos arrimando el taco o stock a una argolla de goma que está en el medio de la pista. En la modalidad de verano existen 14 velocidades, que se alcanzan cambiando las bases de la “piedra”.

También existe la versión puntería, donde cada jugador debe enviar el stock a distintos objetivos. Es un juego de equipo de cuatro por lado, aunque también se puede jugar a dos por lado y puede ser mixto, o masculino, o femenino. En puntería también hay una categoría individual.

Como se dijo, el ice stock es un deporte inclusivo, pues no existe ningún impedimento reglamentario para que cualquier persona, sin importar la edad ni el género, pueda practicarlo. Solo tiene que ponerle ganas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.