Inicia el VIX Campeonato Mundial de Piscina Corta en China

A partir de hoy se desarrolla el VIX Campeonato Mundial de Piscina Corta en la ciudad de Hangzhou, China, donde la delegación paraguaya presentó a cuatro destacados atletas que representarán al país durante los cinco días de competencia. Nos comunicamos con Juan Carlos Orihuela, presidente de la Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos (Fepada), quien nos brindó algunos datos sobre el evento y lo que fue el año de la institución.

Image description

El campeonato mundial de natación en piscina corta se realiza desde 1993 y es una edición menor del Campeonato Mundial de Natación, organizado por la Federación Internacional de Natación. Incluye solo pruebas en piscinas de 25 metros y se celebra cada dos años, esta edición en la ciudad de Hangzhou de China.

Los atletas paraguayos que participan de este campeonato son Renato Prono, Benjamín Hockin, Charles Hockin y Nicole Rautemberg, quienes lograron la marca mínima que impone el sistema de clasificación de la FINA para participar en el evento. La delegación además se encuentra conformada por el entrenador José Lobo y el vicepresidente Julio Galiano. La competición va desde el 7 hasta el 11 de diciembre.

“La expectativa siempre es clasificar por mérito propio como lo hicieron los nadadores, y en segundo lugar lograr los mejores puestos, el mejoramiento de los tiempos, puesto que es un mundial y están los mejores del mundo en pileta corta. Nuestra mejor actuación hasta ahora ha sido el quinto lugar de Benjamín Hockin en Turquía, entonces siempre estamos tratando de mejorar en este aspecto”, expresó Orihuela acerca de los objetivos en el mundial.

Con relación a la natación paraguaya, según el presidente fue un año muy fructífero ya que la institución ha logrado nuevamente ser el buque insignia de las medallas tanto en los Juegos Odesur de Cochabamba como en el Sudamericano del mes pasado en Trujillo, donde obtuvieron varias medallas. Además, la Fepada cuenta con varios atletas prometedores participando en eventos como el Suda Escolar en el que ya se posee dos medallas de oro y una de bronce.

“Con respecto a otras disciplinas deportivas que abarca la Fepada, este año hemos creado un equipo masculino y femenino de waterpolo que por primera vez en la historia de toda la natación paraguaya ha competido en un sudamericano. Así también con miras a Asunción 2022, hemos participado en competencias de aguas abiertas con chicos de 15 y 14 años pensando ya en su preparación”, explicó Orihuela.

Agregó además que la práctica de natación en Paraguay está dando buenos resultados y que actualmente no solo participan, sino que compiten, por lo tanto se encuentran en constante trabajo para lograr mayores logros en las distintas modalidades que comprende la federación. Como parte de esto planean realizar un circuito de aguas abiertas el próximo verano, a modo de trabajar más en la disciplina.

“Estamos muy contentos, el año que viene tenemos muchas competencias internacionales, empezamos con el Sudamericano Juvenil en Santiago de Chile en el mes de abril, con chicos de 14, 15, 16 y 17 años, también el Mundial de Natación en Corea del Sur, el Panamericano de Lima y el Mundial Juvenil que será en Hungría”, expresó el presidente.

Por último, mencionó que la federación se encuentra invirtiendo en conocimiento, en la preparación de los entrenadores y en disciplinas pendientes como clavados y natación artística, modalidad que planean iniciar en enero de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.