Este esfuerzo, que se extiende a más de 60 estadios en toda la región, tiene como objetivo garantizar que los estadios paraguayos alcancen estándares internacionales de calidad, asegurando una mejor experiencia para los aficionados y fomentando el crecimiento del fútbol en la nación. La renovación de estos estadios beneficiará tanto a las competencias locales como a posibles eventos internacionales en el futuro.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, expresó: “Estamos profundamente comprometidos con la mejora de la infraestructura deportiva en Sudamérica. Ya hemos renovado más de 60 estadios en toda la región, y seguimos adelante con proyectos de gran impacto.”
El proyecto no solo tiene un impacto en el deporte, sino también en la economía local, pues más de 1.000 trabajadores están involucrados en las obras de renovación, generando empleo y dinamizando diversas industrias. Esto tiene un efecto positivo no solo a nivel económico, sino también social, al mejorar la calidad de los recintos deportivos para todos los aficionados.
Gracias a estas reformas, Paraguay contará con estadios modernos y funcionales, reflejando el crecimiento del fútbol local y posicionando al país como un futuro anfitrión de competiciones internacionales. La inversión realizada por la Conmebol resalta el interés por promover un legado deportivo de alta calidad que perdurará a lo largo de los años, beneficiando a toda la región sudamericana.
Estadios que recibirán mejoras: Ameliano, Guaraní, Libertad, Olimpia, Cerro Porteño, Sportivo Luqueño, Defensores del Chaco, Nacional, General Díaz.
Tu opinión enriquece este artículo: