Jobs: el deporte como una clave para la integración

Bajo el lema Juntos podemos más y Tarjeta Roja contra la violencia a la mujer culminó con gran éxito la Copa Jobs que tuvo lugar en local de Fanáticos Boggiani. Fueron dos fines de semanas de pura competencia.

Image description

El gerente general de Jobs, Kelo Kriskovich, se refirió al gran cierre que tuvo la edición 2018 de la Copa Jobs. “Cada año para nosotros es encontrarnos con la alegría de la gente y, sobre todo, este 2018, con nuestra campaña de frenar la violencia contra la mujer. Buscamos la alegría de compartir con los grupos de jóvenes que le están poniendo toda la pasión y la garra al deporte”, indicó.

Eventos como estos “sirven para la integración y también fortalecen el sentido de competencia. Cuando te presentás es importante es participar, pero da gusto ganar, entonces en este momento uno comparte la alegría de los equipos que se sienten victoriosos y estamos notando que cada año están dando lo mejor de sí, procurando llegar a la victoria. Al final todos están celebrando la alegría de jugar”.

“La empresa tiene como eje principal el trabajo con las personas de forma integral, esto incluye a la familia, el deporte y el trabajo. Es satisfactorio ver cómo las actividades deportivas contribuyen a encontrarnos de manera distinta con quienes compartimos roles diariamente”, aclaró.

En cuanto a la empresa explicó que “tiene más de 20 años en el mercado y buscamos que las personas encuentren un trabajo en el cual puedan realizarse y dar lo mejor de sí mismas. En el ámbito laboral sucede lo mismo que en el deporte, en el sentido que las personas desean demostrar todas sus capacidades, y es precisamente esto lo que buscamos conocer de cada individuo”, reveló.

Por último, se refirió a los objetivos de la empresa, “en este momento estamos administrando más de 500 oportunidades de empleo, y la meta es darles esas oportunidades a las personas. También que nuestros clientes, las empresas, puedan sentir que están obteniendo lo mejor. Muchas veces escuchamos que en Paraguay no tenemos personas competentes para los diferentes cargos, sin embargo, en Jobs creemos que sí existen personas capacitadas, una juventud con potencial. Además, tenemos un bono poblacional que nos da una ventaja diferencial con respecto a los demás países de la región y tenemos que saber aprovechar eso. Encontrar las oportunidades y la manera de capacitarnos para cubrir la demanda”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.