La clasificación del viernes había sido complicada para Duerksen, con varias banderas rojas y sanciones que lo relegaron a una posición poco favorable. Sin embargo, el domingo demostró su capacidad de adaptación y determinación. Desde la primera vuelta, ya se encontraba en la zona de puntos, avanzando con precisión y agresividad en cada curva del circuito urbano de Bakú.
Su remontada fue una combinación de estrategia, ritmo de carrera y una gestión impecable de los neumáticos. A medida que la carrera avanzaba, Duerksen fue superando a sus rivales uno por uno, hasta colocarse en una posición de ataque directo al líder. La batalla final fue intensa, con ambos pilotos cruzando la línea de meta casi simultáneamente, destacando la competitividad y el nivel de la categoría.
Este segundo lugar en Bakú se suma a su podio en Monza, consolidando una temporada 2025 en la que Duerksen ha mostrado una evolución constante. Con este resultado, acumula 19 puntos en el fin de semana, escalando posiciones en el campeonato y demostrando que puede competir al más alto nivel. Su desempeño también le permite mejorar su posición respecto al año anterior, cuando finalizó décimo en la clasificación general.
La victoria en la Sprint Race del sábado también fue destacada, aunque no logró sumar puntos debido a la normativa vigente. Sin embargo, su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones y formatos de carrera resalta su versatilidad y preparación.
El equipo AIX Racing también celebró el rendimiento de Duerksen, quien, a pesar de las dificultades iniciales, logró maximizar el potencial del monoplaza. Su habilidad para gestionar las situaciones adversas y convertirlas en oportunidades es una cualidad que lo distingue en la parrilla de la F2.
Con la próxima cita en Lusail, Qatar, en noviembre, Duerksen y su equipo tienen tiempo para analizar y mejorar aspectos técnicos y estratégicos. Sin embargo, el piloto paraguayo ha dejado claro que su ambición y determinación no conocen límites. Su actuación en Bakú es un testimonio de su crecimiento y de las grandes expectativas que se tienen sobre él en el automovilismo internacional.
La historia de Joshua Duerksen es un ejemplo de perseverancia, talento y pasión por el automovilismo. Su éxito en Bakú no solo es un logro personal, sino también un motivo de orgullo para Paraguay, que ve en él a un embajador del deporte motor en el escenario mundial.
Tu opinión enriquece este artículo: