Kyrios, la marca nacional que viste a ASU 2022 vive un boom en demanda de merchandising

La indumentaria deportiva de los atletas de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 tiene sello nacional, a través de la empresa Kyrios, que es la marca oficial de la competencia. También disponen en sus tiendas de los productos oficiales del evento, que registran una alta demanda y ventas.

Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa Kyrios tuvo sus inicios hace 20 años en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, donde se encuentra la fábrica, pero también tienen otra en la ciudad de Luque.

“Nos especializamos en indumentarias deportivas, innovando en cuanto a la tecnología de fabricación y materiales importados, siempre priorizando la calidad para el atleta y los clientes. Actualmente, somos la marca deportiva con más equipos en primera división. Nos enorgullece lograr tanto con mano de obra 100% nacional”, refirió Jorge Melgarejo, gerente de marketing de la empresa. 

Los años de experiencia añaden un plus de confianza a la firma y actualmente afronta un gran desafío al ser nombrada la marca oficial de los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Esto implica proporcionar a los atletas toda la indumentaria necesaria para la práctica del deporte durante la competencia.

“Es una prueba importante para la marca. Nos estamos posicionando como líderes en indumentarias deportivas en Paraguay. Un evento de esta magnitud es una oportunidad para demostrar nuestro alcance y calidad. También es un compromiso para demostrar que la industria nacional es capaz de llenar las expectativas más exigentes”, afirmó. 

Melgarejo agregó que en Odesur son la indumentaria oficial de tres deportes: básquet (modalidad 3x3 y 5x5), handball y pádel; en categoría masculina y femenina. Además, Kyrios, como sponsor oficial de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, viste a todos los voluntarios (más de 1.000), jueces de todas las disciplinas y también al staff del evento. 

Por otra parte, la empresa dispone de productos oficiales del evento, con los cuales experimentan una demanda considerable, sobre todo con el boom de Tiríka, apuntó el gerente de marketing.

Quizás te interese leer: La verdad sobre tirika: el felino silvestre pierde su hábitat natural y el hombre lo busca como mascota

 “Los clientes nos están pidiendo el peluche de Tiríka en las 30 sucursales de las ciudades más grandes del Paraguay, por lo que estamos tratando de cubrir la demanda actual del producto y cumplir con todos”, reconoció.

Melgarejo remarcó que en las tiendas situadas dentro del Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes, se puede encontrar las remeras oficiales del evento, con diseños exclusivos alusivos a Juegos Suramericanos Asunción 2022; además de tazas, hopis, kepis y los demás productos oficiales de la competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.