La industria deportiva mueve US$ 245.000 millones al año

De acuerdo a Euromericas Sport Marketing, empresa dedicada al marketing deportivo, la industria del deporte mueve US$ 245.000 millones al año y se encuentra entre los negocios de mayor crecimiento a nivel mundial, sobrepasando inclusive a la tecnología. En esta nota te damos algunos números sobre las marcas deportivas más valiosas del mundo.

Image description

Clubes de fútbol
En 2019 Euromericas Sport Marketing ubica al club inglés Manchester United como la marca de fútbol más valiosa del planeta, puesto que su cotización en el mercado es de US$ 1.855 millones, a pesar de los resultados desfavorables de los últimos tiempos, hecho que demuestra la gran popularidad de la entidad deportiva a nivel mundial. Detrás se encuentra el Real Madrid de España con un valor de US$ 1.789 millones, y en la tercera posición el Bayern Munich de Alemania cuya marca vale US$ 1.399 millones, más abajo están Barcelona, Arsenal, Liverpool, entre otros clubes, en su mayoría ingleses.


Eventos deportivos
Con más de US$ 650 millones, el Super Bowl es la marca de eventos deportivos mejor cotizada según Forbes, de manera que América del Norte se encuentra entre las regiones de mayor relevancia para el patrocinio deportivo. Le sigue en la lista los Juegos Olímpicos, con US$ 419 millones, los Juegos Olímpicos de Invierno con US$ 285 millones, la Copa Mundial de Fútbol con US$ 229 millones y el Campeonato de la División de Baloncesto de hombres, de Estados Unidos, con US$ 228 millones.


Deportistas

Recientemente Forbes, presentó su lista anual de los deportistas mejor pagados del mundo y este año lidera la lista el futbolista argentino Lionel Messi y además le siguen otros dos del mismo deporte. La nómina registra el ingreso de los atletas tanto por contrato como por publicidad y el jugador del Barcelona posee el primer puesto con US$ 127 millones, luego Cristiano Ronaldo con US$ 109 millones, Neymar con US$ 105 millones, el boxeador Canelo Álvarez con US$ 94 millones, el tenista Roger Federer con US$ 93,4 millones. Terminan el top 10 dos jugadores del fútbol americano y tres basquetbolistas. 


Ligas Deportivas
Según el sitio web howmuch.net, las ligas deportivas con más ingresos en el mundo son la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) de Estados Unidos, con US$ 13 mil millones; después encontramos la MLB (Ligas Mayores de Béisbol) de Estados Unidos y Canadá con ingresos de hasta US$ 9,5 mil millones; más atrás está la Premier League (Liga de Fútbol de Inglaterra), con US$ 5,3 mil millones; y en cuarto lugar la NBA (Asociación Nacional de Básquetbol) de Estados Unidos y Canadá que genera US$ 4,8 mil millones. Abajo se sitúan la liga de Hockey de EE.UU y Canadá, la Bundesliga de Alemania, la liga de fútbol de España, la Serie A de Italia, la Ligue 1 de Francia y la Liga de Béisbol de Japón.


Patrocinadores
El informe de Euromericas Sport Marketing señala que las firmas destacadas como patrocinadores se encuentran: American Express, HSBC, Goldman Sachs, Santander, Citi, BBVA, BNP, Allianz, Visa, Barclays y MasterCard, Louis Vuitton, Rolex, Boss, Qatar Aiways, Fly Emirates, Etihay Airways. Mientras que en el mercado de las bebidas están Heineken, Corona, Tekate, Pepsi, Gatorade, Evian y Red Bull.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.